Estudiantes de la segunda generación de Medicina UOH logran un 100% de aprobación en el Eunacom
- El Eunacom (Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina) es un examen habilitante para ejercer como médico en cualquier centro que esté en red con la salud pública de Chile, como es el caso de hospitales, clínicas, CESFAM, entre otros.
La Universidad de O’Higgins (UOH) celebra un logro sin precedentes: el 100% de los estudiantes de la carrera de Medicina aprobaron el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom). Este resultado destaca la excelencia académica y profesional de sus egresados y posiciona a la universidad como un referente en la formación médica en Chile.
En esta ocasión, las/os 32 estudiantes que rindieron el examen sobresalieron en todas las áreas evaluadas, reflejando la calidad de su preparación y el compromiso institucional de la UOH con el desarrollo integral de sus futuros profesionales. Este éxito también evidencia el esfuerzo y la dedicación del cuerpo docente de la Escuela de Salud de la universidad.
El Eunacom es una prueba nacional que evalúa los conocimientos y competencias de los egresados de Medicina en Chile. Es un requisito esencial para integrarse al sistema de salud público y ejercer la profesión en el país.
Para la directora de la Escuela de Salud, Estefanía González, enfatizó que “estos resultados demuestran la importancia de una educación integral, que combine una sólida base teórica con una formación práctica de excelencia, diseñada para responder a las necesidades y desafíos del sistema de salud chileno. En la UOH creemos que la formación de futuras/os médicas/os no solo debe enfocarse en el conocimiento técnico, sino también en fomentar habilidades humanas y éticas que les permitan desempeñarse de manera empática y efectiva en sus comunidades. Este logro es el reflejo de un trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes, campos clínicos y la institución, que apuesta por formar profesionales comprometidos con el bienestar y la calidad de vida de las personas”.
En tanto, Ignacio Aránguiz, jefe de carrera (s) de Medicina destacó que este logro “es un reflejo del compromiso institucional con la calidad educativa y con la formación de profesionales éticos y altamente preparados. Nos sentimos orgullosos de que nuestros egresados sean un aporte significativo para la salud de nuestra región”.
Con este logro, la Universidad de O’Higgins reafirma su compromiso con la salud y el desarrollo de la Región. Continúa formando profesionales preparados para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector salud, contribuyendo significativamente al bienestar de la comunidad.

Te Recomendamos
Se abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber másInvestigación y conservación de suelos: una misión permanente en la Universidad de O’Higgins
Cada 07 de julio se celebra el Día de la Conservación de Suelos en el Laboratorio de Ecología Microbiana y Biogeoquímica de Suelos de la UOH.
Saber másUOH albergó la tercera edición del Seminario de Teoría del Derecho Administrativo
La actividad reunió a destacados académicos e investigadores con el objetivo de fomentar el análisis teórico del Derecho Administrativo desde una perspectiva académica y descentralizada.
Saber más