Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica participan en workshop sobre iniciativas tecnológicas en minería
- El evento de la empresa ME Elecmetal trató sobre la innovación en la búsqueda de soluciones para los problemas asociados al proceso de chancado y molienda.
En el sector minero, el chancado se aplica a la fragmentación del material extraído de la mina hasta partículas de aproximadamente 1 cm. Por su parte, se habla de molienda para referirse a la disminución de tamaños pequeños, de 1 centímetro a 10 milímetros.
Buscando adentrarse en las innovaciones y desafíos que enfrenta el mercado de negocio en el sector de la minería, así como de las empresas relacionadas específicamente en las actividades del chancado y molienda, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica participaron de un evento organizado por la empresa ME Elecmetal, donde se abordaron temas de gran relevancia, en que los/as futuros/as profesionales desempeñarán un papel crucial para la búsqueda de soluciones a los problemas asociados al proceso de chancado y molienda.
Entre los temas destacados, se analizó la selección de materiales de las cóncavas y manto, la nueva generación de monitoreo de desgaste, el uso de sensores IoT, la gestión de repositorios digitales y la optimización de tratamientos en plantas de chancado con minerales húmedos. Los estudiantes se beneficiaron enormemente de la experiencia y el conocimiento compartido por los expertos de las diversas mesas de trabajo.
“Este workshop ha sido una experiencia enriquecedora para nuestros estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, participando y obteniendo una valiosa visión de las necesidades y desafíos reales de la industria, lo que fortalecerá su formación académica y su futuro como profesionales”, destacó el jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Deny González.
Además, los/as estudiantes pudieron interactuar y discutir los desafíos futuros en los procesos de chancado y molienda. La perspectiva de cómo la Universidad de O’Higgins y ME Elecmetal, junto con otras alianzas estratégicas, pueden colaborar en investigaciones de alto nivel para aportar soluciones a los problemas y promover innovaciones en el campo del chancado y los equipos fue un tema central de la conversación.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más