Estudiantes de colegios de la Región se adentraron en las carreras de pedagogía

Alumnos de seis establecimientos compartieron y trabajaron en el Campus Rancagua.
Como parte de las actividades de la Semana de la Escuela UOH, alumnos y alumnas del Instituto Tecnológico Minero Bernardo O’Higgins, del Liceo Industrial Ernesto Pinto Lagarrigue, del Liceo Francisco Antonio Encina Armanet de Las Cabras, del Liceo de Machalí, del Liceo de Requinoa y del Liceo Bicentenario Comercial Diego Portales tuvieron una clase con el jefe de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, Roberto Araneda.
En la actividad, los y las jóvenes trabajaron en grupos que se formaron de manera aleatoria y donde tuvieron que describir la labor de un/a profesor/a y también conversaron sobre las razones que los llevan a escoger la pedagogía.
Para Roberto Araneda, “la actividad les permitió conocer sus principales motivaciones para ingresar a una carrera de pedagogía, conocer cómo se visualizan como futuras/os profesores de la UOH y realizar una actividad que tuvo por objetivo conocer la importancia del trabajo colaborativo para poder definir o conceptualizar un objeto desconocido a partir de sus experiencias y aprendizajes previos, la que fue bien valorada por los/as asistentes”.
Te Recomendamos
UOH liderará la Coordinación General de REGRAT
Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.
Saber másVinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc
La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.
Saber másCharla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos
La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.
Saber más