● Jue 03 de Agosto 2023

Estudiantes de Administración Pública participaron en el Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Buenos Aires

Escrito por Universidad de O'Higgins
Administración Pública

 

  • Monserrat Marín y Cristóbal Tralma junto a su jefa de carrera, Javiera Delgadillo, participaron de la actividad internacional en Argentina.

 

Los sistemas políticos tanto a nivel nacional como internacional se encuentran enfrentando diversos desafíos complejos que exceden las fronteras de los países. Entre estos problemas destacan el cambio climático, los flujos migratorios globales, la inestabilidad económica y política, y la pandemia de Covid-19.

Durante 5 días tuvo lugar el prestigioso Congreso Internacional de Ciencia Política en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este evento corresponde a la 27º versión y congregó a prominentes expertos, investigadores y estudiantes provenientes de diversos rincones del planeta, quienes se dedicaron a analizar y debatir sobre el continuo desarrollo conceptual y aplicado de la Ciencia Política.

Los estudiantes Monserrat Marín y Cristóbal Tralma de Administración Pública de la Universidad de O’Higgins, junto a su jefa de carrera, Javiera Delgadillo, participaron de la actividad y pudieron presenciar las exposiciones de grandes referentes del área, participando como oyentes de diversas charlas y plenarios, y compartiendo con investigadores de diversas áreas vinculadas a las políticas públicas.

“La gestión pública debe estar constantemente en conversación con otras disciplinas de las Ciencias Sociales pues nos permitan entender de mejor manera los problemas públicos y buscar soluciones innovadoras para ellos. Este Congreso representó una instancia muy positiva de diálogo y aprendizaje sobre asuntos que se encuentran presentes en nuestro país y en el mundo, tales como la incorporación del enfoque de género en las políticas, las migraciones, el avance de discursos de odio en Latinoamérica, entre otras temáticas que nos desafían como administradores/as públicos/as”, indicó Javiera Delgadillo.

Monserrat Marín indicó que participar del Congreso fue una experiencia muy novedosa y motivadora, “ya que se encontraban académicos de todo el mundo compartiendo su trabajo y conocimiento, en una modalidad que nos permitió interactuar con ellas/os y donde pudimos encontrar nuestros temas de interés, profundizando aquello que nos gustaba, pero también pudimos conocer temas y debates relevantes de las ciencias políticas actuales”.

En tanto, Cristóbal Tralma comentó sentirse feliz de obtener esta oportunidad, “creo que es un reflejo de lo que es capaz la institución y un ámbito importante al que se debe aspirar, posicionado a la Universidad en términos académicos internacionalmente, permitiendo aprender de esta experiencia y aportar no solo a la universidad sino también a la región”.

Te Recomendamos

Jueves 3, Julio

UOH y seremi del Trabajo avanzan en convenio de colaboración para fortalecer prácticas profesionales en el sector público

La instancia fue valorada tanto por autoridades quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol clave de la UOH en la difusión del conocimiento y las políticas públicas en la región.

Saber más
Jueves 3, Julio

Psicología UOH celebró su primera investidura con 32 estudiantes que inician prácticas

Acompañados por autoridades, docentes y sus familias, las y los estudiantes celebraron este hito que marca su vinculación directa con las comunidades y consolida el compromiso de la carrera con las necesidades del territorio.

Saber más
Jueves 3, Julio

Se abren las postulaciones para el premio “For Women in Science 2025” en Chile

El galardón se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel global, potenciando el trabajo de más de 4.000 investigadoras, y contando entre sus ganadoras a siete premios Nobel.

Saber más