Estudiante UOH publicó artículo en prestigioso portal de programa de apoyo a niños y jóvenes con sordoceguera
- Analía Chamorro, quien cursa quinto año de la carrera de Derecho, se refirió a su experiencia de entrar a estudiar en la educación superior.
Perkins Global Community es una organización internacional que se preocupa en el establecimiento y desarrollo de programas educativos de calidad para niños/as y jóvenes con discapacidad visual, discapacidad múltiple y sordoceguera buscando fortalecer las políticas públicas para provocar cambios sistémicos.
La estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins, Analía Chamorro, fue invitada a participar en un artículo de esta organización para entregar su experiencia, un testimonio poderoso de resiliencia, que destaca la lucha constante que ha desarrollado por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
“Ha sido una oportunidad súper importante, porque eso da a entender el problema que existe en cuanto a las personas sordociegas en Chile y a nivel mundial, la que es una discapacidad y una condición que no es común, entonces estar en ese tipo de publicaciones significa mucho para mí en materia de compartir mi experiencia de vida, que en algún momento va a servir para motivar a otras personas a cumplir sus metas”, indica Analía, quien es la única persona sordociega que está estudiando en una universidad nacional.
En el relato, la futura abogada comparte sus experiencias personales, las que son un llamado de atención frente a una realidad que como sociedad debemos atender. “Está en nosotros la actitud de no darnos por vencidos, golpear puertas, pedir y exigir igualdad de condiciones. Es verdad que cuesta y a veces uno se siente cansado, pero poco a poco vamos sumando avances para construir una sociedad más inclusiva”.
Analía entrega su consejo a los/as jóvenes que quieren entrar a la educación superior pero les cuesta dar el paso por su condición. “Anímense, luchen por sus sueños, por sus metas, porque yo sé que el camino es muy difícil, sé que en algún momento se van a tropezar, pero lo importante es levantarse, aunque se caigan mil veces, es levantarse esas mil veces, porque en cada sacrificio, en cada esfuerzo, va a haber una recompensa, y en algún momento de su vida, esto que vivieron, lo van a recordar como una anécdota, y van a decir que todo valió la pena”.
Te Recomendamos
Embajadora de Marruecos aborda avances en igualdad de género en nueva versión de “Jornada Global UOH”
En el marco de la sexta versión de la actividad, la Universidad de O’Higgins recibió a la embajadora del Reino de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, quien ofreció una charla magistral centrada en los avances y desafíos en materia de igualdad de género en su país.
Saber másAcadémica UOH fortalece colaboración científica con UNAM para enfrentar vectores y parásitos en América Latina
La investigadora Gemma Rojo visitó México en el marco del proyecto binacional financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile–México.
Saber másDesafíos del reciclaje de bolsas plásticas en Chile: académicos UOH proponen mejoras técnicas, legislativas y culturales
Expertos analizan barreras estructurales para el reciclaje de bolsas plásticas y señalan acciones integrales hacia una economía circular.
Saber más