● Mar 10 de Diciembre 2024

Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) fue aprobada por Comisión del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Por unanimidad, la comisión de régimen interno del Consejo Regional (CORE) de O’Higgins aprobó la actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) que la Universidad de O’Higgins llevó a cabo desde marzo del 2023.

La Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) es una instancia de consulta que forma parte de la propuesta tras el convenio firmado por la Universidad de O’Higgins (UOH) y el Gobierno Regional, destinado a contar con un instrumento de planificación construido de manera participativa.

El Equipo Técnico de la UOH que se abocó a la actualización de este instrumento, llevó a cabo un trabajo que comprendió la evaluación actualizada sobre la situación presente y futura de la región y un plan de acciones específicas que guíen su implementación.

La construcción de esta propuesta de nueva ERD se materializó en base al diálogo y la participación de la comunidad regional, las y los expertos y académicos, líderes y lideresas de distintas organizaciones de la región; así como también, contó con el respaldo y el levantamiento de datos sobre la Región de O’Higgins, y una metodología sustentada en un proceso participativo y de consulta a la ciudadanía en 32 comunas.

El texto final de este trabajo fue presentado ante la comisión de régimen interno del Consejo Regional de O’Higgins, por parte de quienes encabezan al equipo ejecutor de la ERD: Eolo Díaz-Tendero, director del Observatorio Regional de la UOH y Hernán Castro, coordinador de Vinculación con el Medio de la UOH.

Así, las y los consejeros y consejeras pudieron conocer en profundidad sobre la metodología, el marco analítico, el mapa de datos, el mapa subjetivo y el plan estratégico. A su vez, conocer la imagen objetivo de la región; las agendas, ejes y programas y la propuesta de gobernanza de la futura ERD.

Finalmente, con el objetivo de profundizar en alguno de sus aspectos, fue solicitada una sesión específica de trabajo para abordar el enfoque de género de la propuesta, la que se realizará prontamente para incorporarla a la estrategia definitiva.

De esta forma, de aquí en más se desarrollarán una serie de talleres en la región, con el fin de dar a conocer el resultado final de esta política pública, estrategia que regirá por el período 2024-2036 a nuestra región.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más