Estudiantes de Medicina Veterinaria celebraron su día en Campus Colchagua
- La Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales, ECA3, organizó la jornada que contó con la participación de los estudiantes y docentes, además de servicios públicos y empresas del rubro.
Los estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Estatal de O’Higgins fueron los destinatarios de las charlas y stands que se dictaron e instalaron en el Campus Colchagua de la casa de estudios para celebrar el Día de las y los Médicos/as Veterinario/as.
El director de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3), Set Pérez, destacó la posibilidad de realizar esta actividad que “permite a nuestros estudiantes aprender sobre temas que serán parte de su ejercicio profesional, como es la desparasitación, la vacunación y el rol que juegan los médicos veterinarios en la notificación de enfermedades de denuncia obligatoria, como la bronquitis infecciosa aviar, la tuberculosis bovina, la infección por ranavirus y la anemia infecciosa equina, entre otras”.
En la actividad participó el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG; la Corporación Nacional Forestal, CONAF; y empresas ligadas al mundo veterinario como MSD Chile, Nestlé Purina, Agrovet, Zoetis, Chemie y Dragpharma, junto al Colegio Médico Veterinario de Chile, que preside María José Ubilla, quien también es la subdirectora de ECA3.
La subdirectora agradeció a quienes participaron y colaboraron con la actividad que “enriquece la formación de nuestros estudiantes”, asimismo, señaló que “como Colegio Médico Veterinario, agradecemos que se puedan sumar a la campaña ‘Con violencia no hay trato’, que busca prevenir las funas que viven diariamente médicas y médicos veterinarios a lo largo de todo el país, principalmente en la atención clínica de pequeños animales”.
Durante la jornada, los estudiantes de primero a quinto año, pudieron asistir a exposiciones sobre temas ligados a la atención de animales pequeños y mayores, los que fueron abordados a través de charlas como “Tratamientos antiparasitarios externos: ¿Cuál es el verdadero problema?”, que dictó el médico veterinario Omar Meza, de MSD Chile. En la misma línea estuvo la exposición de Valentina Parraguéz, representante técnica de Agrovet, quien se refirió a “Una nueva propuesta de desparasitación completa sin estrés en felinos”.
En materia de vacunas, la actualización fue el tema central, y estuvo a cargo de la médica veterinaria Bernardita Estay de Zoetis. Las necesidades oftalmológicas de pequeños animales tampoco quedaron afuera y fueron abordadas en la charla “Uso de EDTA (ácido etilendiaminotetraacético) en úlceras corneales”, a cargo de la médica veterinaria Denisse Paul, de Dragpharma, y en la exposición sobre la “Nueva línea oftalmológica de Chemie”, dictada por la médica veterinaria Lorena Sandoval de Chemie.
“Programa Joven Veterinario”, estuvo a cargo de la médica veterinaria Yael Mendel, mientras que el SAG, explicó a los estudiantes “El rol del/la Médico/a Veterinario/as en la notificación de enfermedades de denuncia obligatoria”, que dictó el médico veterinario Mauricio Venegas. La CONAF atrajo las miradas con una muestra fotográfica de insectos.
Los estudiantes también valoraron positivamente la actividad. María José Castro, alumna de tercer año de Medicina Veterinaria, señaló que “estas actividades me parecen bastante enriquecedoras para el estudiantado, ya que ofrecen la oportunidad de aprender de diferentes áreas de la medicina veterinaria y no sólo sobre animales pequeños, sino que de la atención a animales mayores y sobre temas cómo las funciones que tiene el SAG en el tema salud y en el control de la zoonosis. Se abren miradas a otros campos, son oportunidades para formarse como un médico integral”.
Te Recomendamos
Barranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber másCongreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional
¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?
Saber másRed de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH
La Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las 18 casas de estudios estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con presencia de la Vicepresidenta la de la entidad, Érika Castillo.
Saber más