● Mié 29 de Marzo 2023

Con psicología positiva se dio la bienvenida a estudiantes de primer año de Medicina Veterinaria

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • En el Campus Colchagua, más de 80 estudiantes de primer año recibieron herramientas para enfrentar de manera más feliz la vida universitaria y personal.

 

“Movimiento que promueve el estudio científico de las emociones positivas, de las características positivas de las personas y de las instituciones positivas”, así se define a la Psicología Positiva, corriente creada por Martin Beligman y que fue presentada a los/as estudiantes de primer año de Medicina Veterinaria en su actividad de bienvenida al Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH).

La jornada fue organizada por la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales, ECA3, junto a la empresa Nestlé Purina, que en el marco de su programa Jóvenes Veterinarios trajo a los Vetcouch Eileen Fell e Iván López. Ellos entregaron a los estudiantes herramientas para que aumenten sus índices de bienestar.

“Lo que nosotros queremos es transmitirles e invitarlos a que tomen herramientas como la creación de hábitos positivos, el desarrollo del autoconocimiento y las fortalezas de su carácter para que éstos les ayuden a llevar los desafíos o las adversidades de otra manera y que aprendan a ser más resilientes”, señala Eileen Fell.

Su colega, Iván López, agrega que “la invitación es a que no bajen los brazos ante la primera adversidad que tengan en este primer año de universidad; decirles que la vida no es fácil, pero que la podemos explicar y enfrentar de una manera más optimista, dejando de lado la indefensión, realizando algunas actividades para sentirse más felices y que también les hagan preguntarse: ¿Es tan grave lo que me está pasando o me estoy enrollando mucho?”.

Por su parte, la subdirectora de ECA3, María José Ubilla, junto con saludar a los/as futuros/as médicos/as veterinarios/as, señaló que “como escuela estamos ad portas de firmar un convenio con Nestlé Purina para fortalecer ciertas áreas de la formación de nuestros/as estudiantes, como es el área de la nutrición y alimentación animal, la innovación y el emprendimiento, entre otros, y lo haremos a través del programa Jóvenes Veterinarios de esta empresa que se ha preocupado, desde hace años, de la salud mental de las y los médicos veterinarios”. Y agregó que “la medicina veterinaria es una profesión que tiene altos índices de estrés, pues nos afecta que nuestros pacientes a veces no puedan terminar sus tratamientos o que en ocasiones debamos realizar una eutanasia. En definitiva, este es un tema relevante en la formación de nuestros estudiantes y nos pareció pertinente tenerlo en la bienvenida de los alumnos y alumnas de primer año”.

Masiel Gálvez, encargada del Programa, señaló que “la actividad Happy Vet busca entregar herramientas para el desarrollo de las y los nuevos profesionales y, en este caso, a través de la psicología positiva se les enseña cómo abordar de mejor forma sus problemas y cómo reconocer sus fortalezas, los que serán grandes aliados en el desarrollo profesional y personal”.

La estudiante Gabriela López valoró positivamente la jornada, señalando que “fue una charla interesante y muy informativa, nos ayuda a comprender nuestras emociones y nos ayudará en esta carrera donde trabajaremos con seres vivos, como son los animales. Es una mirada para analizar cómo vivimos nuestras emociones y plantearnos metas a cumplir, aprendiendo a sobrellevar todo lo que nos ocurre y a entender que no todo es tan malo”.

Te Recomendamos

Viernes 1, Diciembre

Barranquín gana como mascota UOH

El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.

Saber más
Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más
Lunes 20, Noviembre

Red de Aseguramiento de la Calidad en la educación superior se reunió por primera vez en la UOH

La Universidad de O’Higgins recibió a los/as representantes de las 18 casas de estudios estatales del país, en un encuentro que abordó no sólo la gestión de la calidad, sino que la mejora continua y los cambios en el proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con presencia de la Vicepresidenta la de la entidad, Érika Castillo.

Saber más