● Lun 23 de Octubre 2023

Docente de Escuela de Salud presentó investigación en congresos internacionales sobre cirugías y terapia de la mano

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La terapeuta ocupacional Soledad Sánchez participó de ambos eventos que se desarrollaron en Mendoza, Argentina.

 

El Congreso Argentino de Cirugía de la Mano y Reconstructiva del Miembro Superior y el Congreso Argentino de Terapia de la Mano son de las actividades más importantes de la especialidad científica que promueve el desarrollo y la especialización de la cirugía de la mano y el miembro superior a través de diversas instancias. La propuesta a desarrollar tiene como pilares, la especialización, la ética, la responsabilidad, la pasión por la vocación y la seriedad en la aplicación de métodos que mejoran la calidad de vida de las personas ofreciendo a sus miembros los medios para actualizarse, además de generar un ejercicio profesional basado en evidencia.

En su versión 2023, los eventos se llevaron a cabo en la ciudad de Mendoza, Argentina, y con la participación de la docente adjunta de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de O’Higgins, Soledad Sánchez, quien presentó su investigación “Factores que se relacionan con la percepción de funcionalidad en pacientes intervenidos en el Hospital de Rengo, con diagnóstico de fractura de radio distal, tras cirugía con placa bloqueada, después de 3 a 7 años post intervención”, compartiendo los resultados y las experiencias con profesionales de diversos países de Latinoamérica.

“La investigación evaluó la funcionalidad de pacientes intervenidos con específicamente placa bloqueada en una fractura de muñeca del extremo distal del radio, en un seguimiento de tres a siete años posterior a esta intervención para ver cuáles eran los factores pronósticos de mejoría funcional a través de la evaluación Quick Dash, por lo que dimos a conocer una mirada más cuantitativa de las investigaciones que podemos hacer en salud”, apuntó Soledad Sánchez.

Te Recomendamos

Jueves 30, Noviembre

Trabajo conjunto para la formación de estudiantes en situación de discapacidad en el área de la salud

El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud y la Unidad de Inclusión UOH organizaron una capacitación para profesionales de los servicios clínicos del Hospital Regional de Rancagua.

Saber más
Jueves 30, Noviembre

Estudiantes de Terapia Ocupacional obtuvieron becas de Movilidad Internacional 2023 de Banco Santander

Esta beca permitirá a los estudiantes de cuarto año complementar sus estudios en universidades españolas.

Saber más
Lunes 27, Noviembre

Se abre la época del pan de pascua: recomendaciones para un producto que amas u odias

El producto, muy cotizado cada fin de año, contiene una gran cantidad de calorías, por lo que es fundamental moderar su consumo y así, cuidar la ingesta de azúcar.

Saber más