● Mar 06 de Diciembre 2022

Carrera de Terapia Ocupacional organizó clase abierta “Terapias ocupacionales del sur”

Escrito por Daniel Gajardo

En el marco del curso “Paradigmas de la Ocupación”, de tercer año de la carrera de Terapia Ocupacional de la Escuela de Salud de la Universidad de O’Higgins, a cargo del docente Rolando Ramírez, se desarrolló la clase abierta “Terapias ocupacionales del sur: Experiencias y reflexiones de prácticas transformadoras”.

En la ocasión, expuso la directora de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), Mónica Palacios y el coordinador de prácticas de la misma casa de estudios, Eladio Racabarren.

El encuentro abrió las puertas para la colaboración entre ambas escuelas en el marco de las estrategias de intervención que la Terapia Ocupacional lleva a cabo en el ámbito comunitario, fortaleciendo nuestra labor como una universidad conectada tanto con las necesidades de la población, como con la conectividad entre universidades públicas y su misión para con el país.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica

Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.

Saber más
Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más