Jefe de carrera de Terapia Ocupacional se adjudica Núcleo Milenio de Ciencias Sociales

El proyecto del Dr. Juan Andrés Pino Morán se titula “Discapacidad y Ciudadanía” (DISCA) y se centrará en el estudio de los procesos y mecanismos a través de los cuales las personas con discapacidad (PcD) se transforman en ciudadanos/as en diferentes ámbitos.
El jefe de la carrera de Terapia Ocupacional e investigador postdoctoral del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS), Dr. Juan Andrés Pino Morán, se adjudicó -el pasado viernes 21 de octubre- el concurso Núcleo Milenio de Ciencias Sociales, con un fondo total de 457 millones de pesos, por un periodo de 3 años.
Los proyectos Núcleo Milenio son entregados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y buscan potenciar la formación de equipos de investigación fomentando la investigación colaborativa.
En el presente concurso se presentaron 414 iniciativas siendo aprobadas finalmente solo 11. En esta oportunidad, el Dr. Pino es investigador principal en una postulación dirigida por la Dra. Florencia Herrera -Directora del Núcleo-, de la Universidad Diego Portales, y otros 3 investigadores de las universidades Austral de Chile, San Sebastián y Los Andes.
El proyecto aprobado se titula “Discapacidad y Ciudadanía” (DISCA) y se centrará en el estudio de los procesos y mecanismos a través de los cuales las personas con discapacidad (PcD) se transforman en ciudadanos/as, en los ámbitos de la participación política, el ejercicio de la sexualidad y reproducción, y el acceso a la salud.
Específicamente, el Dr. Pino contribuirá con su línea de investigación sobre estudios críticos de la discapacidad, en torno a la participación política y al acceso a la salud.
“Esta adjudicación beneficia a la UOH como institución albergante y la posiciona como un lugar de referencia en los estudios de la discapacidad a nivel nacional. Además, esta oportunidad proyecta la posibilidad de una línea de trabajo a mediano y largo plazo, incluye la participación de estudiantes de pregrado y postgrado, así también la participación de instituciones de nuestra región”, finaliza el investigador.
Te Recomendamos
Escuela de Salud UOH refuerza colaboración con el Hospital de Pichilemu para fortalecer formación práctica
Representantes de la Escuela visitaron el recinto asistencial de Cardenal Caro con el objetivo de consolidar los vínculos de colaboración y proyectar nuevas oportunidades de formación práctica para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo de profesionales de excelencia en la región.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber más