● Vie 31 de Enero 2025

Escuela de Ingeniería de la UOH consolida su crecimiento en el Proceso de Admisión 2025

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Con 744 postulaciones válidas y 430 estudiantes matriculados, fortaleció su tendencia al alza.

 

La Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) se posicionó como líder en el reciente Proceso de Admisión 2025, alcanzando el mayor porcentaje de postulaciones de primera preferencia en toda la casa de estudios. Con un total de 744 postulaciones válidas y 430 estudiantes matriculadas/os, los resultados consolidan una tendencia al alza sostenida en los últimos años.

Entre los aspectos más destacados del proceso, se evidencia un significativo aumento en los puntajes ponderados de las/os estudiantes seleccionadas/os en comparación al año anterior. Además, el 33% de la nueva cohorte está compuesta por mujeres, lo que refleja avances importantes en la equidad de género dentro de la carrera. Otro dato relevante es que el 99% de los cupos disponibles fueron completados durante los primeros días del período de matrícula.

Domingo Jullian, director de la Escuela de Ingeniería, comentó sobre estos logros y los desafíos futuros: “Las cifras del Proceso de Admisión 2025 evidencian la consolidación de la Escuela de Ingeniería UOH y reflejan la confianza que depositan en nosotras/os las y los estudiantes de la región. De hecho, el 95% de las/os matriculadas/os este año son de la Región de O’Higgins”.

Este crecimiento y consolidación reafirman el compromiso de la Universidad de O’Higgins por ofrecer una formación innovadora y de calidad en el ámbito de la ingeniería, con un enfoque en aplicaciones sustentables y el desarrollo de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La UOH sigue posicionándose como una institución referente en la región y el país, comprometida con el progreso académico y social.

Te Recomendamos

Lunes 30, Junio

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial conocieron procesos sostenibles de empresa AMA Time

La actividad permitió a las y los estudiantes conocer de cerca los procesos productivos de la compañía.

Saber más
Miércoles 25, Junio

UOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia

La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.

Saber más
Miércoles 25, Junio

Mejoramiento genético vegetal: clave para enfrentar el cambio climático y fortalecer cultivos como las cucurbitáceas

El mejoramiento genético permite desarrollar cultivos más resilientes al cambio climático y producir alimentos de mejor calidad. Su impulso es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Saber más