En Sesión Conmemorativa de los 70 años del CRUCH: Presidente Boric anunció nuevo fondo de financiamiento a investigación para las universidades
- La ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Docente fue realizada por la Dirección de Pregrado y contó con la charla “Cogniciones e interacciones en el ámbito de la enseñanza y la formación de profesionales”.
En la Casa Central de la Universidad de Chile se llevó a cabo la Sesión Conmemorativa del aniversario número 70 del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), instancia en la que se entregó por primera vez el “Reconocimiento a la contribución en Educación Superior”, que recayó en la ex Presidenta Michelle Bachelet.
La ceremonia, que tuvo lugar en el Salón de Honor, contó además con la presencia de autoridades como el Presidente, egresado y Patrono de la U. de Chile, Gabriel Boric; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; la ministra de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; el ministro de Justicia y DD.HH., Luis Cordero; la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; la Rectora de la U. de Chile, Rosa Devés y el equipo directivo del plantel, además de parlamentarios, autoridades municipales, representantes del cuerpo diplomático e integrantes del Consejo y Senado Universitario, junto a estudiantes universitarios y del Programa PACE de las universidades del CRUCH.
El acto fue la oportunidad en la que el Presidente de la República anunció el lanzamiento del Nuevo Fondo de Financiamiento Estructural de Investigación, Desarrollo e Innovación para la Universidades, que según detalló “consiste en recursos permanentes para las universidades, para que puedan desarrollar sus capacidades institucionales de investigación y que estas permanezcan y no dependan de proyecto a proyecto. Para que se hagan una idea, lo que estamos proyectando es de aquí a los próximos 10 años tener una inversión del orden de los 700 mil millones de pesos”, lo cual se traducirá en “otorgar certidumbre y entender que la investigación es de largo plazo”.
“Las Universidades están haciendo ya una pega y tenemos que apoyarlas más. El Estado tiene que apoyarlas más, sin los vaivenes propios del mercado, sino que con una visión de largo plazo. Este fondo va a operar en dos modalidades: modalidad frontera y modalidad territorial, para poder dar respuesta a los desafíos globales, a los desafíos nacionales y también a los desafíos regionales. Además, esto nos va a permitir entregar recursos donde más se necesita para acelerar las capacidades científicas que reviertan la postergación que tan ingratamente han tenido que soportar algunas regiones”, indicó el mandatario.
El Presidente agregó que “con esto esperamos facilitar que las Universidades regionales contribuyan más decididamente al desarrollo local, fortalezcan su condición de polos de desarrollo y contribuyan también al proceso de descentralización”, y añadió que este anuncio “camina a duplicar la inversión en I+D”, misión para la que “la ministra Aisén Echeverry está encargada”.
Te Recomendamos
UOH profundiza metodología A+S en alianza con la Municipalidad de San Fernando
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en distintas soluciones de problemáticas asociadas al municipio local.
Saber másUOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másEstudiantes de carreras de Ingeniería interactúan con las innovaciones de Expomin 2025
En el evento, realizado en Espacio Riesco en Santiago, estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, Civil Industrial y Civil Eléctrica, pudieron conocer directamente las últimas innovaciones tecnológicas, equipos de alta gama y tendencias de la industria minera.
Saber más