● Mié 31 de Julio 2024

Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica conocieron procesos industriales en Elecmetal

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Durante la visita, las/os futuras/os profesionales participaron en actividades que les permitieron conocer de cerca los procesos industriales de la fundición, recibir una inducción de seguridad y asistir a una charla sobre el proceso de fundición impartida por un ingeniero de procesos.

 

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad de O’Higgins visitaron la planta Rancagua de la empresa Elecmetal. Esta visita les permitió conocer de cerca los procesos industriales, fortaleciendo así el vínculo entre los futuros profesionales y la industria. Además, fue una instancia para que los estudiantes pudieran obtener una visión real de las actividades en una fundición.

Durante la jornada, los estudiantes participaron en una serie de actividades diseñadas para ofrecerles una visión integral de nuestra empresa y de la industria en la que operamos. La visita comenzó con una bienvenida y una charla introductoria sobre la historia de la empresa, nuestras actuales operaciones y ubicaciones. A continuación, recibieron una inducción de seguridad a cargo de una prevencionista de riesgos, subrayando nuestro compromiso con el bienestar de todos nuestros colaboradores y visitantes.

Antes del recorrido, los estudiantes asistieron a una charla con un ingeniero de procesos, quien explicó detalladamente el proceso de fundición, desde el uso de hornos eléctricos para fundir el acero hasta que la pieza está lista para ser despachada a los clientes. El ingeniero compartió valiosos conocimientos y experiencias sobre los procedimientos y tecnologías actuales de la planta.

La jornada culminó con un recorrido guiado por nuestra fundición, permitiendo a los estudiantes observar de primera mano las operaciones y procedimientos que distinguen al sector.
Deny González, jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, apuntó que “estamos muy agradecidos con Elecmetal por abrirnos las puertas de su planta y brindarnos esta invaluable oportunidad de aprendizaje. Para nuestros estudiantes, fue una experiencia enriquecedora poder conocer de cerca los procesos y operaciones de una fundición, lo cual complementa de manera significativa su formación académica. Este tipo de visitas no solo les permite adquirir conocimientos técnicos, sino también entender la realidad y los desafíos de la industria”.

En tanto, Consuelo Espina indicó que “las empresas como Elecmetal al mantener sus puertas abiertas con nuestra institución, muestran su compromiso con el desarrollo regional y la oportunidad de conocernos en terreno propio. Además, esta relación, sea a través de visitas técnicas o en el apoyo científico e institucional también puede ser la diferencia en la socialización de la Universidad de O’Higgins”.

Por su parte, Valentina Jerez, analista de Tracción de Talento, finalizó comentando que “este tipo de encuentros nos brinda la oportunidad de establecer un lazo de colaboración más estrecho entre Elecmetal y la Universidad de O’Higgins, especialmente considerando nuestra ubicación en Rancagua”.

Te Recomendamos

Viernes 14, Marzo

Previa universitaria inicia con fiesta acuática para nuevas/os estudiantes UOH

La Universidad de O’Higgins invita a quienes ingresaron este 2025 a participar en la Fiesta del Agua, que se realizará el viernes 21 de marzo en la piscina del Estadio El Teniente.

Saber más
Miércoles 12, Marzo

Escuela de Ingeniería anticipó su visión innovadora a la nueva promoción 2025

Las/os nuevas/os estudiantes fueron recibidas/os por las autoridades de la Escuela en el auditorio del Campus Rancagua.

Saber más
Lunes 10, Marzo

Fernanda Kri Amar, Rectora UOH: “Las mujeres debemos seguir avanzando, liderando y ocupando espacios en todos los ámbitos de la sociedad”

Quien dirige actualmente la Universidad de O’Higgins fue galardonada por el Gobierno Regional en el Marco del Día Internacional de la Mujer, destacando su liderazgo desde la Academia y el aporte que entrega al desarrollo de la región que cobija a la Casa de Estudios estatal.

Saber más