● Vie 14 de Junio 2024

Escuela de Ingeniería UOH y O’Higgins FC exploran nuevas áreas de colaboración

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Abordaron inicialmente la organización para coordinar prácticas y pasantías para los estudiantes de la UOH en el “Capo de Provincia”.

 

Representantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins (UOH) y del Club O’Higgins de Rancagua se reunieron con el propósito de fortalecer sus vínculos de cooperación y explorar nuevas oportunidades de colaboración entre ambas entidades.

En el encuentro, participaron el jefe de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, Job Rivas; el presidente de O’Higgins FC, Pablo Hoffmann; el gerente general del cuadro rancagüino, Ricardo Boudon; y la encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería, Consuelo Espina.

La reunión se centró en la discusión sobre las prácticas y pasantías que los estudiantes de la UOH pueden realizar en la escuadra celeste. Los representantes de ambas instituciones resaltaron la importancia de estas experiencias para los estudiantes, permitiéndoles aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno práctico y real.

Además, se identificaron áreas clave donde los estudiantes y académicos de la Escuela de Ingeniería podrían ofrecer soluciones innovadoras, tales como la optimización de procesos administrativos, la gestión de recursos y la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento deportivo y administrativo del club.

Para Job Rivas es fundamental “colaborar con esta institución deportiva proponiendo una serie de ideas para mejorar sus procesos y operaciones, asegurando así un buen funcionamiento. Siempre estaremos dispuestos a trabajar de manera conjunta con O’Higgins, y qué mejor manera de hacerlo que con este primer acercamiento”.

Por su parte, Consuelo Espina enfatizó la importancia de estas alianzas para la formación integral de los estudiantes. “Las prácticas y pasantías son una parte esencial de nuestro currículo. A través de ellas, los estudiantes no sólo desarrollan habilidades técnicas, sino que también adquieren competencias blandas como el trabajo en equipo y la resolución de problemas en contextos reales”, explicó.

Finalmente, se acordó seguir trabajando en el desarrollo de proyectos específicos que puedan ser implementados en el corto y mediano plazo, expresando su compromiso de mantener una comunicación constante y organizar reuniones periódicas para evaluar los avances y explorar nuevas oportunidades de colaboración.

Te Recomendamos

Miércoles 22, Enero

Intercambiando conocimientos: UOH realiza su primer Congreso de Investigación de Estudiantes

En el encuentro se presentaron los trabajos de investigación desarrollados por miembros de la comunidad estudiantil en sus procesos de formación académica o de titulación.

Saber más
Martes 21, Enero

Lanzan concurso para diseñar Emblema de Sustentabilidad en #UES Estatales de Chile

La iniciativa -liderada por el proyecto CUECH, Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable- busca que queden reflejados en él valores claves: como la sostenibilidad, la pertenencia cultural y territorial.

Saber más
Miércoles 15, Enero

UOH obtiene un 95,6% de efectividad en el cumplimiento de las normas sobre transparencia activa

La casa de estudios regional mejoró su performance desde un 64% de cumplimiento al 95,6%, posicionándose en el segundo lugar el ranking que mide a todas las universidades del país.

Saber más