Escuela de Ingeniería realizó sus primeros Juegos Recreacionales Inter-Especialidades
· La iniciativa pretende formar parte de un programa continuo para la integración de toda la comunidad universitaria a través de la actividad física y el esparcimiento.
Estudiantes, profesores y personal administrativo de las distintas carreras que conforman la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins se reunieron en la primera edición de los Juegos Recreacionales Inter-Especialidades. Este evento tuvo lugar en el Complejo Deportivo Patricio Mekis de Rancagua, donde el baloncesto en la modalidad de 3×3 y el fútbol sala fueron las disciplinas deportivas encargadas de integrar a toda la comunidad.
Deny González, jefe de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica y uno de los impulsores del evento junto con la Unidad de Deportes UOH, mencionó que la actividad tuvo como objetivo principal abrir un espacio extracurricular para el intercambio, el deporte y la recreación entre los miembros de las carreras de Ingeniería. “Esta actividad nos permitió interactuar como pares, acercándonos mucho más como miembros de una comunidad. Nos incentiva a seguir impulsando y fortaleciendo estas actividades deportivas y recreacionales más allá de las aulas de clases, y dentro del Plan de Desarrollo Estratégico UOH”, destacó.
Manuel Muga, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica y participante en el baloncesto 3×3, agradeció esta instancia para compartir de igual a igual con sus docentes y compañeros de otras carreras. Consideró que este tipo de encuentros es fundamental para la convivencia universitaria, ya que sirven como ejemplo de trabajo en equipo en busca de un objetivo común.
Por su parte, Joaquín Sepúlveda, también estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, expresó que este tipo de actividades “deben repetirse para lograr una mayor participación. Basta con una mayor visibilidad para seguir sumando esfuerzos. Nosotros, como estudiantes, estamos muy dispuestos a que esto se siga realizando de forma frecuente”.
Te Recomendamos
Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial conocieron procesos sostenibles de empresa AMA Time
La actividad permitió a las y los estudiantes conocer de cerca los procesos productivos de la compañía.
Saber másUOH promovió el respeto y la vida en comunidad durante la Semana de la Convivencia
La Unidad de Convivencia Universitaria lideró jornadas informativas en los campus Rancagua y Colchagua, donde distintas Direcciones y Unidades ofrecieron orientación y recursos para promover una vida universitaria dialogante y con sentido de comunidad.
Saber másMejoramiento genético vegetal: clave para enfrentar el cambio climático y fortalecer cultivos como las cucurbitáceas
El mejoramiento genético permite desarrollar cultivos más resilientes al cambio climático y producir alimentos de mejor calidad. Su impulso es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Saber más