● Mar 30 de Abril 2024

Escuela de Ingeniería UOH y Tesorería Regional trazan líneas para potenciar experiencia laboral de estudiantes

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Representantes de ambas entidades se reunieron para crear espacios de encuentro y promover la adquisición de experiencia laboral por parte de los estudiantes.

 

Con el objetivo de fortalecer los lazos y crear espacios de encuentro, representantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de O’Higgins y de la Tesorería Regional de O’Higgins se reunieron para promover la formación práctica de futuras/os profesionales de la casa de estudios, permitiéndoles adquirir experiencia en un entorno laboral real y aplicar sus conocimientos académicos.

En la ocasión, se destacó que la alianza entre ambas entidades será un espacio de innovación y oportunidades laborales para las/os estudiantes, así como una plataforma para el desarrollo de proyectos conjuntos.

“Es importante como servicio vincularnos con toda la comunidad, especialmente con el mundo académico y, aún más, con la Universidad de O’Higgins. También es crucial que las/os estudiantes puedan realizar sus prácticas aquí y así fortalecer el ámbito público para futuras/os profesionales de la región”, apuntó el tesorero regional, Miguel Ángel Vásquez.

En tanto, Job Rivas, jefe de carrera de Ingeniería Civil Industrial, señaló que “las/os estudiantes de la escuela son profesionales sistémicos, capaces de aportar con sus conocimientos en diversas áreas de las instituciones públicas”.

Por su parte, Consuelo Espina, encargada de Prácticas y Vinculación con el Medio de la Escuela de Ingeniería, enfatizó la importancia de formalizar los vínculos y fortalecer el trabajo con las organizaciones, “especialmente con las instituciones públicas que tienen un compromiso con la sociedad civil”.

Te Recomendamos

Miércoles 14, Mayo

Compromiso con la salud pública: Universidad de O’Higgins licenció a nueva cohorte de Medicina

La casa de estudios celebró la licenciatura de 63 estudiantes de la generación 2020, quienes culminaron su formación académica e iniciarán sus prácticas profesionales en centros de salud de la Región de O’Higgins.

Saber más
Miércoles 14, Mayo

Insuficiencia adquisitiva: alza del salario mínimo en Chile no compensaría el elevado costo de la vida

Aunque la proyección está calculada en base a dólares ajustados, millones de personas seguirán estando en la línea de insuficiencia, según explica el coordinador del Observatorio Laboral UOH.

Saber más
Martes 13, Mayo

Fortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria

Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.

Saber más