Tu universidad, tu región, tu futuro: Admisión UOH lanza campaña 2024 con énfasis en acreditación institucional
- La Rectora UOH, Fernanda Kri, manifestó que la certificación de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) permite a los/as futuros/as postulantes tener una certeza de quedarse en la región a continuar sus estudios superiores.
Hacer un balance de lo que se ha hecho, y una proyección de los futuros desafíos es trascendental antes de emprender una nueva tarea. Así lo comprenden desde las direcciones de Comunicaciones y Admisión y Acceso Efectivo de la Universidad de O’Higgins, al lanzar la campaña de Admisión 2024. Actividad que se desarrolló este viernes en la sala de exposiciones de la nueva Biblioteca del Campus Rancagua.
“La Universidad de O’Higgins es una institución de educación superior que posee una acreditación institucional avanzada otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). En gestión institucional, docencia de pregrado, vinculación con el medio e investigación. Si explicamos eso a nuestros/as potenciales estudiantes vamos a hacer que ellos/as nos prefieran. Así, mostramos que tenemos una excelente gestión institucional, una infraestructura acorde para los procesos formativos, que tenemos una oferta de pregrado variada, de alta calidad. Contamos con investigación de altísimo nivel que se plasma en los procesos formativos y que permite a una continuación de estudios de postgrado. En vinculación con el medio tenemos una cantidad importante de actividades con la región”, detalló la Rectora UOH, Fernanda Kri.
Una de las máximas novedades para recibir a los/as estudiantes a partir del próximo año es la acreditación avanzada de la Universidad de O’Higgins otorgada en abril por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Certificación que incluye cuatro áreas de su quehacer: gestión institucional, docencia de pregrado, vinculación con el medio e investigación. Con este resultado los/as futuros/as estudiantes que se integren a la UOH, continuarán accediendo –al igual que las primeras generaciones UOH- a financiamiento estatal o recursos que cuenten con garantía fiscal para el financiamiento de sus estudios, al igual que becas de este tipo.
La directora de Admisión y Acceso Efectivo, Su Hsen Sun, destaca que en esta campaña 2024 se pone especial énfasis en que en la Región de O’Higgins está lo que los/as jóvenes desean para su futuro.“Durante este año, gracias a distintas actividades de difusión, hemos descubierto jóvenes talentos. Alumnos/as con gran potencial que desean continuar sus estudios superiores junto a nosotros/as ¡Nos llena de orgullo! Ellos/as mismos/as se dieron cuenta que no tienen que ir más lejos para encontrar una universidad con altos estándares calidad o infraestructura moderna. Lo que necesitan está aquí. Con el plus de que estarán cerca de sus familias para una mayor contención en esta nueva etapa”.
Todas las actividades de Difusión y Promoción realizadas durante 2023 con estudiantes de enseñanza media, establecimientos y corporaciones, culminará con la Feria de Postulaciones UOH – desde el 2 al 3 de enero -. En esta instancia la UOH mostrará en su máxima expresión todas las carreras, servicios y beneficios que ofrece. Además, podrán conversar y resolver sus dudas con monitores/as del staff de Admisión UOH, incluso con los/as jefes de carrera y directores de Escuela.
Para conocer más actividades de la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la Universidad de O’Higgins se efectuó una actualización de la página web. En ella, están disponibles los próximos hitos, tales como las fechas de matrículas, vías de Admisión Regular y Especial, aranceles y más.
Te Recomendamos
Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.
Saber más¡Prepárate! Congreso Futuro 2024 desde Chile, en todas las regiones y para todo el mundo
¡Ciencia, tecnología, humanidades, arte e innovación para todo Chile!
Saber másUOH y Codelco División El Teniente refuerzan vínculos de colaboración
La Rectora Fernanda Kri Amar junto a autoridades universitarias visitó el Centro Integrado de Operaciones de la empresa estatal, ubicado en Rancagua.
Saber másExitosa primera jornada de Puertas Abiertas UOH
- La actividad continuará el 4 y 5 de octubre, de 10:00 a 16:00 horas, en el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
Durante este martes comenzó la actividad Puertas Abiertas de la Universidad de O’Higgins, oportunidad en que la casa de estudios regional y estatal muestra su oferta académica e invita a los jóvenes de la región a que visiten las instalaciones UOH y se acerquen a la vida universitaria.
Alrededor de 1.000 estudiantes, de seis colegios de la región, pudieron conocer –en este primer día- las 27 carreras de la UOH, sus vías de Admisión especial, los programas de postgrado y, por supuesto, la gran infraestructura de la Universidad.
Carlos Pérez Wilson, Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins, explicó que -en general- las informaciones que capturan los estudiantes por internet son parciales, “por eso la idea de las jornadas de Puertas Abiertas es humanizar esta búsqueda de los jóvenes, mostrarles las particularidades propias de nuestra Universidad, su infraestructura, la oferta académica, los beneficios que puedan tener, los laboratorios, y que retornen a sus colegios con una idea más palpable de lo que es la calidad nuestra institución”.
Por su parte, la directora de Admisión y Acceso Efectivo UOH, Su Hsen Sun, explicó que la Universidad de O’Higgins va a mantener su oferta académica: “27 carreras que tienen que ver mucho con la pertinencia y el desarrollo de la región y estamos esperando a todos los estudiantes para que puedan postular a cualquiera de esas carreras que ofrece la UOH. Es importante destacar que estas carreras aportan al desarrollo e innovación de la región. Más del 90% de los estudiantes son de la región, de las tres provincias, y hay una representación importante de los estudiantes que se quedan trabajando en la zona”.
Josefa Paz es alumna del Liceo Bicentenario Oscar Castro Zúñiga explicó que la jornada le aclaró muchas dudas. “Pude ver el área de salud, que es la que más me interesa, específicamente medicina, y me quedó todo más claro. Me parece que es genial que Rancagua tenga una universidad, porque me permite quedarme en mi casa, que es lo que más me gusta. Y además siento que está a muy buen nivel comparado con las universidades de Santiago, y me interesa mucho”.
Asimismo, Sebastián Acuña, del mismo liceo rancagüino, y quien quiere estudiar Medicina, señaló que “tengo un gran interés en la universidad, y pude preguntarle a otros estudiantes por la calidad de los profesores y cómo funcionaba la UOH en general, y quedé muy satisfecho con la respuesta que me dieron. Realmente creo que puede ser beneficioso estudiar acá”
Algunas de las novedades para esta nueva versión del Puertas Abiertas es la apertura de nuevos espacios para el desarrollo de los/as estudiantes. Uno de ellos, es la Sala de Litigación, utilizada por la carrera de Derecho para simular juicios y realizar evaluaciones. En el área de la Ingeniería podrán visitar el robot Warthog del Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes, la Fábrica Digital y los laboratorios de Rocas, sólidos y minerales y el de Electrónica.
La actividad continuará el 4 y 5 de octubre, desde 10:00 a 16:00 horas, en el Campus Rancagua de la Universidad de O’Higgins.
Para asistir a las visitas a los laboratorios de Entomología, Salud, Sala de Litigación e Ingeniería los/as asistentes deben inscribirse en: admision@uoh.cl y difusion@uoh.cl.
Te Recomendamos
Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.
Saber más¡Prepárate! Congreso Futuro 2024 desde Chile, en todas las regiones y para todo el mundo
¡Ciencia, tecnología, humanidades, arte e innovación para todo Chile!
Saber másUOH y Codelco División El Teniente refuerzan vínculos de colaboración
La Rectora Fernanda Kri Amar junto a autoridades universitarias visitó el Centro Integrado de Operaciones de la empresa estatal, ubicado en Rancagua.
Saber más¡Ven y entra! UOH abre sus puertas para dar a conocer la innovación plasmada en sus 27 carreras de pregrado
- La actividad se realizará los días 3, 4 y 5 de octubre entre las 10:00 y 16:00 horas en el Campus Rancagua de la UOH.
La Universidad Estatal de O’Higgins (UOH) irradia oportunidades para quienes están en la búsqueda de nuevas oportunidades académicas y de crecimiento. Sin embargo, no todos los estudiantes conocen en detalle cuáles son las carreras de pregrado que se imparten en ella. Por eso, la UOH abrirá sus puertas este 3, 4 y 5 de octubre con la invitación: ¡Ven y entra!
“Las y los invito a nuestro Puertas Abiertas. Aquí podrás conocer la Universidad de O’Higgins y la oferta académica de sus 27 carreras, las vías de admisión especial, los programas de postgrado y, por supuesto, la gran infraestructura de nuestra UOH. Sin duda, ¡vivirás una gran experiencia!”, resaltó el Vicerrector Académico, Carlos Pérez.
Por primera vez, este evento se realizará en el edificio B del Campus Rancagua, en el hall, zócalo y sus inmediaciones. Allí se desplegarán stands informativos con las cinco escuelas de pregrado UOH, stands sobre los servicios que entrega la Universidad de O’Higgins y más. Mientras, en el frontis del edificio A se realizarán muestras deportivas por parte de estudiantes UOH y sus profesores/as.
Además, la Dirección de Internacionalización UOH montará stands de embajadas, de universidades extranjeras y muestras culturales en el hall del edificio A. Para ahondar más en las experiencias internacionales vividas por estudiantes UOH, se realizarán charlas para y exposiciones en el auditorio de la universidad junto a países con convenios.
Otra de las novedades para este Puertas Abiertas es la apertura de nuevos espacios para el desarrollo de los/as estudiantes. Uno de ellos, es la Sala de Litigación, utilizada por la carrera de Derecho para simular juicios y realizar evaluaciones. En el área de la Ingeniería podrán visitar el robot Warthog del Laboratorio de Robótica y Sistemas Inteligentes, la Fábrica Digital y los laboratorios de Rocas, sólidos y minerales y el de Electrónica.
“Es una universidad muy bonita. Me gustaría estudiar acá. No me lo esperaba así. La verdad es que imaginaba que era más pequeña. No la esperaba tan espectacular como lo es. Me sorprendió el área de la biomedicina y de robótica. Por lo que nos explicaron, se desarrollan soluciones para el agro y salud ¡Me alegra que Rancagua se esté adelantando y esté llegando al nivel de Santiago! También se necesita innovación en esta parte del país”, valoró Ignacio Olea del Colegio Maristas Rancagua, tras un recorrido y visita al Campus Rancagua.
El Puertas Abiertas se realizará el 3, 4 y 5 de octubre desde las 10:00 a las 16:00 horas en el Campus Rancagua UOH. Para asistir a las visitas a los laboratorios de Entomología, Salud, Sala de Litigación e Ingeniería los/as asistentes deben inscribirse en: admision@uoh.cl y difusion@uoh.cl.
Te Recomendamos
Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.
Saber más¡Prepárate! Congreso Futuro 2024 desde Chile, en todas las regiones y para todo el mundo
¡Ciencia, tecnología, humanidades, arte e innovación para todo Chile!
Saber másUOH y Codelco División El Teniente refuerzan vínculos de colaboración
La Rectora Fernanda Kri Amar junto a autoridades universitarias visitó el Centro Integrado de Operaciones de la empresa estatal, ubicado en Rancagua.
Saber másAdmisión 2024: Inscripciones abiertas para rendir Ensayo PAES en la Universidad de O’Higgins
- Además, el personero se reunió con la Rectora Fernanda Kri Amar, ocasión que buscó fortalecer la alianza de cooperación entre ambas instituciones.
La clave del éxito está en la preparación. Por eso, contar con experiencias que acercan a la realidad, contribuye a la calma y éxito de los/as futuros/as estudiantes universitarios/as que rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), en sólo unos meses más. Por eso, la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la Universidad de O’Higgins (UOH) organizó el primer Ensayo PAES UOH gratis para jóvenes de las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
Uno de ellos ya se realizó, a comienzos de mes, en el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz. “Participar del Ensayo PAES UOH fue muy beneficioso para mí y los/as estudiantes que asistieron esta jornada. Creo que se podrían realizar más seguido e incluso hacer charlas con estudiantes que hayan rendido la PAES para saber, desde su experiencia, cómo afrontarlo y calmar los nervios”, expresó Vicente Canales, alumno de ese establecimiento.
A esta instancia de preparación, también llegaron alumnos/as de otros liceos cercanos junto a profesores/as guías. Por ejemplo, desde el Complejo Educacional Chimbarongo (CECH), les acompañó Pablo Vásquez, coordinador del preuniversitario del liceo. “Conversé con mis alumnos/as y, para ellos/as, fue muy buena y bonita la experiencia. No me cabe la menor duda que será un tremendo aporte. La idea es ir mejorando cada vez más. Agradecerle a la UOH por esta iniciativa”, manifestó.
Para su versión en Campus Rancagua las inscripciones permanecen abiertas hasta el 29 de septiembre al medio día. Si bien los cupos son limitados, se espera convocar a cerca de 2.000 asistentes que deseen vivir una real experiencia de cómo será el día de la rendición de la PAES (entre el 27 y el 29 de noviembre). Las puertas se abrirán a las 08:30 horas del día sábado 30 de septiembre, mientras el ingreso a las salas será a las 08:45 horas. Sin embargo, previamente deberán mostrar su carnet o pasaporte para ser dirigidos/as a su sala.
La primera prueba será la de Competencia Matemática (M1) a las 09:00 horas. Entre medio, habrá un break de 30 minutos para luego rendir la PAES de Competencia Lectora a las 12:00 horas. Además, los/as asistentes que requieran de algún ajuste o adecuación deberán indicarlo a su llegada al local de rendición.
“Como Universidad de O’Higgins, estatal y con acreditación avanzada en sus cuatro áreas, queremos apoyar a los/as estudiantes para que puedan evaluar sus conocimientos, identificar cuáles son sus fortalezas y medirse en un ensayo previo a la rendición a la PAES. Por eso, la UOH les abre sus puertas. Será muy real. Así que no olviden llevar su cédula de identidad o pasaporte, lápiz mina, goma y sacapuntas”, concluyó la directora de Admisión y Acceso Efectivo, Su Hsen Sun.
Te Recomendamos
Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.
Saber más¡Prepárate! Congreso Futuro 2024 desde Chile, en todas las regiones y para todo el mundo
¡Ciencia, tecnología, humanidades, arte e innovación para todo Chile!
Saber másUOH y Codelco División El Teniente refuerzan vínculos de colaboración
La Rectora Fernanda Kri Amar junto a autoridades universitarias visitó el Centro Integrado de Operaciones de la empresa estatal, ubicado en Rancagua.
Saber másAdmisión 2024: Inscripciones abiertas para rendir Ensayo PAES en la UOH
- Además, el personero se reunió con la Rectora Fernanda Kri Amar, ocasión que buscó fortalecer la alianza de cooperación entre ambas instituciones.
La clave del éxito está en la preparación. Por eso, contar con experiencias que acercan a la realidad, contribuye a la calma y éxito de los/as futuros/as estudiantes universitarios/as que rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), en sólo unos meses más. Por eso, la Dirección de Admisión y Acceso Efectivo de la Universidad de O’Higgins (UOH) organizó el primer Ensayo PAES UOH gratis para jóvenes de las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
Uno de ellos ya se realizó, a comienzos de mes, en el Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz. “Participar del Ensayo PAES UOH fue muy beneficioso para mí y los/as estudiantes que asistieron esta jornada. Creo que se podrían realizar más seguido e incluso hacer charlas con estudiantes que hayan rendido la PAES para saber, desde su experiencia, cómo afrontarlo y calmar los nervios”, expresó Vicente Canales, alumno de ese establecimiento.
A esta instancia de preparación, también llegaron alumnos/as de otros liceos cercanos junto a profesores/as guías. Por ejemplo, desde el Complejo Educacional Chimbarongo (CECH), les acompañó Pablo Vásquez, coordinador del preuniversitario del liceo. “Conversé con mis alumnos/as y, para ellos/as, fue muy buena y bonita la experiencia. No me cabe la menor duda que será un tremendo aporte. La idea es ir mejorando cada vez más. Agradecerle a la UOH por esta iniciativa”, manifestó.
Para su versión en Campus Rancagua las inscripciones permanecen abiertas hasta el 29 de septiembre al medio día. Si bien los cupos son limitados, se espera convocar a cerca de 2.000 asistentes que deseen vivir una real experiencia de cómo será el día de la rendición de la PAES (entre el 27 y el 29 de noviembre). Las puertas se abrirán a las 08:30 horas del día sábado 30 de septiembre, mientras el ingreso a las salas será a las 08:45 horas. Sin embargo, previamente deberán mostrar su carnet o pasaporte para ser dirigidos/as a su sala.
La primera prueba será la de Competencia Matemática (M1) a las 09:00 horas. Entre medio, habrá un break de 30 minutos para luego rendir la PAES de Competencia Lectora a las 12:00 horas. Además, los/as asistentes que requieran de algún ajuste o adecuación deberán indicarlo a su llegada al local de rendición.
“Como Universidad de O’Higgins, estatal y con acreditación avanzada en sus cuatro áreas, queremos apoyar a los/as estudiantes para que puedan evaluar sus conocimientos, identificar cuáles son sus fortalezas y medirse en un ensayo previo a la rendición a la PAES. Por eso, la UOH les abre sus puertas. Será muy real. Así que no olviden llevar su cédula de identidad o pasaporte, lápiz mina, goma y sacapuntas”, concluyó la directora de Admisión y Acceso Efectivo, Su Hsen Sun.
Te Recomendamos
Iniciativa permitirá rescatar patrimonio cultural e identitario del Maule y O’Higgins
El proyecto se ejecuta en el marco del Programa “Conocimientos 2030” de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que en la zona centro sur de Chile fue adjudicado a un consorcio entre la Universidad de Talca y la Universidad de O´Higgins.
Saber más¡Prepárate! Congreso Futuro 2024 desde Chile, en todas las regiones y para todo el mundo
¡Ciencia, tecnología, humanidades, arte e innovación para todo Chile!
Saber másUOH y Codelco División El Teniente refuerzan vínculos de colaboración
La Rectora Fernanda Kri Amar junto a autoridades universitarias visitó el Centro Integrado de Operaciones de la empresa estatal, ubicado en Rancagua.
Saber más