Perfil de egreso

Los/as profesores/as egresados/as de Pedagogía en Matemática para enseñanza media son profesionales con sólidas competencias matemáticas, didácticas y pedagógicas, que reflexionan críticamente sobre su práctica y sobre los saberes y estrategias necesarios para el aprendizaje, considerando la diversidad inherente a los estudiantes.

A partir de un profundo manejo de la matemática son capaces de generar oportunidades de aprendizaje para todos/as sus estudiantes. Son capaces de desarrollar diversas estrategias de enseñanza y evaluación, y ajustarlas de manera creativa y permanentemente.

Perspectivas Profesionales

Los profesores y profesoras egresados(as) de la Universidad de O’Higgins podrán desempeñarse como docentes de Enseñanza Media en Matemática en establecimientos escolares públicos y privados. Además, al concluir con éxito el cuarto año de formación, obtendrán el grado académico de Licenciado(a) en Educación, lo que les permitirá continuar estudios de postgrado en las áreas de matemática y/o educación. El plan de formación propone un permanente contacto con la realidad escolar, generando las instancias para un análisis de ésta y promoviendo actividades prácticas tempranas y progresivas en complejidad.

Requisitos

Se deben cumplir los siguientes requisitos para ingresar por la vía regular PAES:

• Tener puntajes PAES vigentes, tanto de las pruebas obligatorias como electivas que exija la carrera de interés.

Los puntajes vigentes para Admisión 2026 son:

  • PAES Invierno 2024
  • PAES Regular 2024
  • PAES Invierno 2025
  • PAES Regular 2025

• Cumplir al menos uno de los siguientes criterios:

1. Haber rendido la PAES y logrado un puntaje promedio entre las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, M1) que le ubique en el percentil 60 o superior. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 626 o más puntos.

2.  Promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 20% de mejor rendimiento de tu colegio.

3. Tener puntaje PAES promedio entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) que le ubique en el percentil 50 o superior y un promedio de notas de enseñanza media que te ubique dentro del 40% de mejor rendimiento de tu colegio. Para los efectos de la habilitación a carreras de pedagogía, se considera que el puntaje promedio entre las pruebas obligatorias debe ser 592,5 o más puntos.

4. Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y contar con puntaje PAES obtenido en 2024 o 2025.

5. Haber aprobado algún Programa de Preparación y Acceso a Carreras de Pedagogía o a la Educación Superior (PACE) y estar inscrita/o en el Registro Nacional de Discapacidad. En este caso no es necesario haber rendido las PAES en 2024 o 2025.

• Postular a través de DEMRE dentro del periodo de postulación: desde el 05 al 08 de enero de 2026.

Conoce todo acerca de los cupos especiales, ingresando en el siguiente enlace

Requisitos para postular a la UOH
  1. Notas de enseñanza Media (NEM):
    10%
  2. Ranking de Notas:
    40%
  3. Prueba Competencia Lectora:
    10%
  4. Prueba Competencia Matemática M1:
    25%
  5. Prueba de Historia y Ciencias Sociales Ó Ciencias:
    10%
  6. Prueba Competencia Matemática M2:
    5%
Puntajes claves
  1. Puntaje ponderado mínimo:
    No exige
  2. Promedio mínimo (C.LECT-CM1):
    458
  3. Puntaje ponderado primera matrícula:
    869
  4. Puntaje de corte:
    513
Vacantes
  1. Vacantes regulares:
    30
  2. Vacantes PACE:
    50

Aranceles (2025)

  1. Matricula Anual:
    $282.000
  2. Arancel Anual Nuevos:
    $3.741.000
Descargar malla de la carrera

Equipo de trabajo

Roberto AranedaJefe de carrera de Pedagogía en Matemática
Angélica MaldonadoCoordinadora de Práctica de Pedagogía en Matemática
Francisco ÁlvarezDocente Adjunto Pedagogía en Matemática
Jennifer FuentesDocente Adjunta Pedagogía en Matemática
Marcia VillenaDocente Adjunta Pedagogía en Matemática

Dirección de Escuela

Benjamín GarecaSubdirector
Eder PintoCoordinador de Formación Transversal
Cecilia RomeroCoordinadora Vinculación con el Medio
Mario LunaCoordinador de Evaluación y Formación Inicial Docente
Camila LepeCoordinadora de Gestión
Lourdes GarcíaEncargada de Laboratorios
Vania RamírezApoyo Curricular Académico Coordinación de Evaluación y Formación Inicial Docente
Gerardo PonceAsistente de Gestión
Ana VidalSecretaria Docente

Conoce más

Eventos y Fechas Importantes

Oct
15
[Ciclo de primavera] Perfeccionamiento docente segundo semestre 2025

[Ciclo de primavera] Perfeccionamiento docente segundo semestre 2025

  • 10:00
  • Sala A502, Campus Rancagua
Sep
04
[Ceremonia] Cuenta Pública

[Ceremonia] Cuenta Pública

  • 10:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Sep
01
[Convocatoria curso] Metodologías activas en el aula universitaria

[Convocatoria curso] Metodologías activas en el aula universitaria

  • 00:00
  • Sala B303, Campus Rancagua
Ago
12
[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancagua

[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancagua

  • 10:00
  • Sala B102, Campus Rancagua
Ago
12
[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancaguua

[Actividad] Inducción docente 2° semestre 2025 – Campus Rancaguua

  • 10:00
  • Sala B102, Campus Rancagua
Ago
08
[Aniversario 10 años UOH] Exhibición documental “La Casa que Soñamos”

[Aniversario 10 años UOH] Exhibición documental “La Casa que Soñamos”

  • 15:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ago
07
[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

  • 16:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ago
07
[Aniversario 10 años UOH] Ceremonia Aniversario

[Aniversario 10 años UOH] Ceremonia Aniversario

  • 10:00
  • Auditorio, Campus Rancagua
Ago
05
[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

[Aniversario 10 años UOH] Got Talent

  • 16:00
  • Campus Rancagua

Infraestructura