● Lun 22 de Julio 2024

Escuela de Educación UOH celebró titulación de 193 nuevas/os profesionales

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Educación UOH

 

  • Cinco carreras cuentan con su tercer grupo de tituladas/os. En tanto, Pedagogía en Educación Especial tituló a su segunda cohorte.

 

Durante dos emocionantes jornadas, seis de las siete carreras que conforman la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins llevaron a cabo sus ceremonias de titulación para la generación 2019. Un total de 193 egresados y egresadas recibieron sus títulos de manos de sus respectivos jefes y jefas de carrera, en medio de la alegría y el orgullo de sus padres, madres, familiares y amigas/os.

Las actividades fueron presididas por el Vicerrector Académico de la Universidad de O’Higgins, Carlos Pérez Wilson, y la directora de la Escuela de Educación, Anna Ivanova. Además, contaron con la presencia de las/os jefas/es de las seis carreras, académicas/os, docentes, familiares y amigas/os de las/os nuevas/os profesionales.

“Nos llena de alegría poder contribuir con nuevas/os profesionales que enriquecerán tanto a nuestra región como al país. Este es un momento de gran orgullo para nosotras/os. Compartir esta celebración con nuestras autoridades y las familias de las/os graduadas/os es un honor, ya que marca el cierre de una etapa fundamental en sus vidas,” afirmó la directora de la Escuela de Educación, Anna Ivanova.

Nuevas/os profesionales

Laurie Pérez, titulada en Pedagogía en Educación Básica, compartió su experiencia: “Estos cinco años fueron muy gratos, bastante cómodos. La Universidad estuvo siempre presente, muy preocupada en todos los sentidos, y la verdad es que me sentí muy bien. Siento que lo más importante es la vocación. No rendirse, sentir que, si uno quiere ser profesor, tiene que seguir adelante y esforzarse al máximo cada año”.

Marisol Torres, titulada en Pedagogía en Educación Especial, añadió: “Fue un camino a veces difícil por distintos factores, pero con las ganas, el gusto y el enamoramiento con esta carrera, siento que se fue haciendo más fácil durante el transcurso de estos cinco años. Siempre se agradece la experiencia de las profesoras y los profesores, siempre estando ahí para cualquier duda o consulta”.

Jessica Owens, titulada en Pedagogía en Educación Parvularia, compartió sus pensamientos: “Estoy súper contenta, ya que fue un proceso con muchas aristas: desde mucha felicidad hasta momentos de tristeza. Pero en general, estoy muy contenta de poder ser un aporte a la sociedad, y creo que desde esa convicción estamos realizando lindos proyectos”.

Para Bárbara Esparza, titulada en Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, la satisfacción es evidente: “Me siento bastante feliz y tranquila porque logré llegar a este punto. Alcancé una meta sumamente importante para nosotras/os como nuevas/os profesionales. Estoy llena de expectativas sobre cómo me irá en el campo, ya que estoy comenzando a trabajar. Tengo muchas expectativas sobre hasta dónde puedo llegar y cómo puedo contribuir”.

Francisca Garay, titulada en Pedagogía en Inglés para Enseñanza Básica y Media, expresó: “Esta ceremonia es el punto final a una etapa muy bonita. Mi consejo a las/os que están estudiando esta carrera es que sigan adelante, incluso cuando crean que no pueden más o que no son suficientes. Eliminen esos pensamientos de su mente, porque son capaces de todo y más. Al estudiar una pedagogía, ya son valientes y capaces de todo”.

Finalmente, Paula Delgado, titulada en Pedagogía en Matemática, comentó: “Este es un gran paso para nuestra carrera y hacerlo con amigos es aún mejor. Creo que la perseverancia y el amor por la carrera son fundamentales. A la larga, solo el amor por la carrera hará que uno pueda seguir ejerciéndola durante tanto tiempo”.

Escuela de Educación UOH
Escuela de Educación UOH
Escuela de Educación UOH

Te Recomendamos

Martes 25, Marzo

Hora del Planeta: desafíos para su cuidado

El manejo de residuos se posiciona como uno de los elementos para la protección de la tierra.

Saber más
Martes 25, Marzo

Día Mundial del Clima: nuevos hábitos, resultados distintos

El cambio climático transforma el paradigma para la ciencia del clima y Chile requiere ponerse a tono con los nuevos desafíos.

Saber más
Martes 25, Marzo

Imagen regional: UOH registra legalmente su marca y logo

La iniciativa impulsada desde el 2021 por el Centro de Estudiantes de la Carrera de Derecho finalmente se concreta, asegurando la identidad visual y legal de una Universidad que se prepara para celebrar sus primeros diez años de vida.

Saber más