Escuela de Educación adquirió software para fomentar la integridad académica

Turnitin es el nombre de la herramienta que no solo indica similitudes en el texto, sino también la fuente de la que se ha extraído la información.
Turnitin es una herramienta que se utiliza para detectar similitudes en los textos. Para hacerlo, el software acude a millones de documentos que se encuentran en diferentes bases de datos. Una vez analizado el contenido del documento, realiza un informe en el que se define qué proporción de texto está plagiado y de dónde se ha extraído la información.
En los últimos meses, el director de la Escuela de Educación, Federico Navarro; la coordinadora de Gestión, Camila Lepe, y, el coordinador de Escritura y Aprendizaje, Patricio Canales, tuvieron diversas negociaciones para adquirir este software, con el objetivo de mejorar la evaluación y la retroalimentación, apoyando en el avance de los resultados académicos en todas las asignaturas y niveles educativos.
Un total de 36 docentes de las siete carreras de pedagogía participaron del piloto y de una capacitación virtual del software con el foco a que los/as estudiantes puedan fomentar el pensamiento, la escritura y la investigación original durante toda su formación universitaria en la Universidad de O’Higgins.
“Los/as estudiantes van a poder fortalecer la escritura y la lectura durante toda su formación universitaria. La adquisición de Turnitin tiene por objetivo la formación de los estudiantes respecto de la integridad académica. La capacitación que tuvieron los/as docentes de la Escuela fue muy completa, por lo que ahora, nos abocaremos a la evaluación en cómo se ocupa el software”, apuntó Patricio Canales.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más