Estudiantes de Derecho UOH reciben charla para incentivar la formación y el ingreso a la carrera judicial
- La actividad contó con la presencia del ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Pedro Caro Romero.
La conferencia titulada “Carrera Judicial para los Egresados de Derecho”, estuvo a cargo del director de la Academia Judicial de Chile, Juan Enrique Vargas, quien invitó a las y los estudiantes de Derecho a continuar estudios para ingresar a la judicatura, función pública que necesita de profesionales que no sólo tengan una visión teórica del derecho sino que puedan actuar en una dimensión práctica para resolver de la mejor manera los conflictos jurídicos suscitados entre las personas. Dicha formación, indicó el expositor, dura alrededor de once meses y comprende el desarrollo de conocimientos transversales que apuntan a la interpretación y aplicación de las normas jurídicas a fin de resolver pacíficamente los conflictos, dentro de lo cual resulta clave también el desarrollo de habilidades argumentativas y comunicativas.
“Nos parece que es una excelente oportunidad para despertar este tipo de vocación en los alumnos de la Universidad de O’Higgins, que, más allá de ser una institución joven con pocos egresados/as Derecho, tiene mucho por ofrecer a la carrera judicial dentro la Región de O’Higgins, y más allá de sus fronteras”, agregó el abogado.
Por su parte, el ministro de la Corte de Apelaciones de Rancagua y miembro del Consejo Directivo de la Academia Judicial de Chile, Pedro Caro, señaló que esta plática con los estudiantes de Derecho UOH, cumple con los objetivos de la Academia, que es precisamente incentivar la formación de jueces, resaltando la importancia de esta especialidad dentro del Poder Judicial y su relevancia con los diversos sectores de la vida pública nacional.
Fortalecer la democracia
Entre tanto, el jefe de la carrera de Derecho UOH, Marcelo Acuña, señaló que este encuentro con el Director de la Academia Judicial, acompañado del ministro Caro, además de incentivar la continuación de los estudios de Derecho, permitió dar a conocer el proceso de ingreso al Poder Judicial en Chile, “pues aquellas personas que puedan abrazar la carrera judicial, en definitiva trabajan para fortalecer el Estado de Derecho, asegurando asimismo la paz social y la democracia”.
Te Recomendamos
UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro
El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.
Saber másConstruyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.
Saber másLa calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria
Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.
Saber más