● Jue 13 de Julio 2023

Estudiantes de Derecho se adentraron al funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez, recibió al grupo, dándoles cuenta del trabajo realizado en el recinto.

 

En el marco del Taller de Expresión Oral y Escrita, estudiantes de primer año de la carrera de Derecho de la Universidad de O’Higgins se adentraron a las instalaciones de la Corte de Apelaciones de Rancagua y aprovecharon la ocasión para conocer la labor diaria, los casos que se revisan y su relación con los tribunales de primera instancia de la jurisdicción.

Los/as futuros/as profesionales recibieron la charla del administrador del tribunal de alzada, Juan Gómez. “Esta actividad permitió dar a conocer el funcionamiento de la Corte de Apelaciones y el trabajo que se realiza en la jurisdicción de O’Higgins, destacando la importancia de la comunicación y la interrelación con los tribunales de primera instancia. Esta experiencia brindó a los estudiantes una primera aproximación a los procedimientos y el nacimiento de los casos, dejando una impresión positiva y motivadora”, apuntó Gómez.

En tanto, el profesor del taller, Cristián Aránguiz, resaltó que “esta experiencia práctica les permite complementar lo aprendido en el aula. El observar de primera mano el funcionamiento de una sala en el tribunal de alzada es una experiencia valiosa para los jóvenes estudiantes.

En resumen, la participación de los estudiantes de Derecho UOH, en esta charla sobre el funcionamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua, les brindó una valiosa oportunidad de aprendizaje y una visión más cercana de la labor judicial en la jurisdicción.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más