● Jue 19 de Octubre 2023

UOH implementará proyecto de gobernanza regional de Trabajo Decente en el agro

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Se busca mejorar la realidad sociolaboral del área, partiendo con la conformación de un comité intersectorial que diseñe e implemente un modelo específico.

 

Empleo digno, que vincule la productividad de una empresa con la protección de los derechos sociales y laborales, es una de las definiciones que caracteriza el concepto de Trabajo Decente, y que la Universidad de O’Higgins (UOH), abordará durante el último trimestre del año, gracias a un proyecto obtenido a través de la Subsecretaría del Trabajo.

Proyecto de Diseño e Implementación de un Modelo de Gobernanza Regional por el Trabajo Decente en el Agro”, es el nombre de la iniciativa, cuyo primer paso será la constitución de un Comité Intersectorial que articulará a diversos actores.

¿Qué es trabajo decente?

El trabajo decente, de acuerdo con lo que establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es sinónimo de trabajo productivo, en el cual se protegen los derechos de los trabajadores, lo cual genera ingresos adecuados con una protección social apropiada. Significa también un trabajo suficiente, en el sentido de que todos deberían tener pleno acceso a las oportunidades de obtención de ingresos.

Asimismo, el trabajo decente marca una pauta para el desarrollo económico y social con arreglo a la cual pueden cuajar la realidad del empleo, los ingresos y la protección social, sin menoscabo de las normas sociales y de los derechos de los trabajadores.

Trabajo decente y agro

En la Región de O’Higgins, el agro es uno de los sectores productivos más relevantes en cuanto a empleo, representando cerca del 20% de los ocupados, los cuales -en temporada alta- pueden aumentar un 30%. La configuración de este sector, tradicionalmente, ha impactado material y culturalmente en la población regional.

La estructura productiva del agro es heterogénea y tiene una alta presencia de trabajo precario. De esto dan cuenta las condiciones laborales, los bajos salarios, los vínculos contractuales temporales y/o por medio de terceros, la informalidad, así como la presencia de migrantes, muchas veces en condición de ilegalidad.

Gobernanza del trabajo decente

Con el objetivo de aportar en mejorar esta realidad sociolaboral es que desde la UOH se inició la ejecución del “Proyecto de Diseño e Implementación de un Modelo de Gobernanza Regional por el Trabajo Decente en el Agro”, cuyo primer paso es la conformación de un comité intersectorial compuesto por empresarios, trabajadores, gobierno y sociedad civil, para diseñar e implementar el modelo con foco en el agro.

El Trabajo Decente está conformado por 13 dimensiones, de las cuales 4 serán abordadas en la ejecución del proyecto: principios y derechos fundamentales en el trabajo; diálogo social; oportunidades de empleo; y protección social.

El proyecto está financiado por la Subsecretaría del Trabajo, será ejecutado durante los meses de octubre y diciembre del año 2023, y considera, además del ya mencionado comité intersectorial, un seminario de apertura; múltiples mesas de trabajo y una plenaria con los actores; un seminario de cierre; y un informe final con los resultados del Modelo de Gobernanza Regional.

El objetivo de esta iniciativa es entregar elementos para el diseño de políticas públicas que aborden las dimensiones del trabajo decente consideradas pertinentes para mejorar las condiciones laborales y promover la productividad en el agro de la Región de O’Higgins.

Te Recomendamos

Martes 28, Noviembre

25N: UOH conmemoró con diversidad de actividades la eliminación de la violencia contra las mujeres

Con un sentido acto, encabezado por la Rectora de la UOH, Fernanda Kri Amar, y con la participación de la comunidad universitaria, así como también de autoridades regionales, finalizó la semana de conmemoración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Saber más
Viernes 24, Noviembre

Escuelas de Salud y de Educación lanzan proyecto con enfoque al fortalecimiento de la red de apoyo para las personas con discapacidad de la región

El programa busca crear un entorno inclusivo que promueva la participación activa y el bienestar de esta comunidad

Saber más
Jueves 23, Noviembre

Congreso Futuro 2024 se transforma en un megaevento nacional

¡Todo listo! Ya hay fecha, lugar, regiones, expositores, temáticas, entradas gratis y una nueva e innovadora propuesta… ¿IAHORA QUÉ HACEMOS?

Saber más