● Lun 22 de Mayo 2023

Directora de Equidad de Género y Diversidades UOH elogia elección de Margot Duhalde en el billete conmemorativo de Casa de Moneda

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Gabriela Rodríguez destacó la presencia de la primera mujer piloto de guerra de Chile, llegando a pilotar aviones de la Fuerza Aérea británica en la Segunda Guerra Mundial.

 

La Casa de Moneda de Chile anunció a la ganadora de su iniciativa “Mujeres Valiosas”, consulta ciudadana que buscó seleccionar a una mujer destacada para aparecer en un billete conmemorativo. De las nueve candidatas, Margot Duhalde resultó ser la ganadora. La oriunda de Río Bueno fue la primera mujer piloto de guerra en Chile y una pionera en la aviación hispanoamericana, participando como combatiente en la Segunda Guerra Mundial y se convirtió en la primera controladora aérea de nuestro país.

“El legado de Margot Duhalde está marcado por la perseverancia que ella tuvo para convertirse en piloto de aviación, lo que por cierto no tuvo que haber sido nada fácil para la época. Esto permite que otras mujeres vean como una posibilidad entrar, permanecer y desarrollarse en espacios altamente masculinizados, como lo son las ramas del ejército. Es importante señalar que casos como los de Margot no son aislados y hasta la actualidad seguimos teniendo como sociedad una deuda con muchas mujeres que han mirado desde lejos profesiones u oficios masculinizados sin atreverse a intentarlo, o con muchas otras, que ni siquiera consideran esos espacios como una opción de desarrollo personal y laboral”, apunta la directora de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’HigginsGabriela Rodríguez.

La entidad ha anunciado que realizará una emisión de 100 mil unidades de este billete conmemorativo, el cual, no tendrá un valor nominal, ya que se trata de una edición coleccionable y que estará disponible en octubre.

El podio fue completado por Violeta Parra y Eloísa Díaz, dos mujeres muy importantes en la historia del país. Sobre el reconocimiento al rol de las mujeres en la sociedad, Gabriela Rodríguez indicó que “nos parece de suma importancia relevar a las mujeres pioneras en la historia de nuestro país, ya que detrás de cada una de ellas existe una historia de resiliencia ante las barreras simbólicas y estructurales que son propias de las culturas machistas. Dar cuenta de sus victorias es también una forma de mostrarle a las mujeres de otras generaciones que es posible superar los obstáculos que nos pone el patriarcado y, por tanto, avanzar en la equidad de género en distintas áreas del conocimiento”.

¿Quién fue Margot Duhalde?

Margot Duhalde fue la primera piloto de Guerra de Chile que voló un cazabombardero para defender a Francia de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y falleció en febrero de 2018 a los 97 años de edad a causa de un tumor.

Duhalde murió en el hospital de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) tres meses después de que se le detectara un tumor en uno de sus ojos, que se complicó pese a someterse a un intenso tratamiento. Nació en 1920 en Río Bueno y siempre soñó con ser piloto. Con apenas 16 años convenció a su padre de que la enviara a Santiago para aprender a volar en un club aéreo. Fue admitida como piloto en la Air Transport Auxiliary (ATA) una división asentada en Inglaterra, donde voló más de 1.500 misiones en decenas de aviones de guerra.

 

Te Recomendamos

Viernes 29, Septiembre

CRUCH considera “buena señal” anuncio de Subsecretaría que en Ley de Presupuestos 2024 no habrá contracción para sector de Educación Superior

El vicepresidente ejecutivo alterno del CRUCH, Hans Richter, señaló que “aunque todavía no conocemos el detalle y el presupuesto tiene que ir a discusión y aprobación en el Parlamento, hay una buena noticia respecto a que las partidas que está proponiendo el Gobierno tienen un crecimiento en el sistema general educativo en Chile en todos sus niveles y, en particular, en educación superior”.

Saber más
Martes 26, Septiembre

Rectora Fernanda Kri Amar se reunió con Gobernador Regional

La autoridad UOH destacó la buena relación entre ambas instituciones y el trabajo conjunto realizado desde los inicios de la casa de estudios.

Saber más
Miércoles 6, Septiembre

Ministro de Educación ratifica compromiso presidencial para financiar el Campus Rengo de la Universidad de O’Higgins

La obra terminaría su diseño en diciembre y podría demorarse al menos dos años su construcción en el sector de El Naranjal.

Saber más