En búsqueda del proyecto de vida: PACE UOH realiza Jornada Técnico Profesional en las tres provincias de O’Higgins
- Alumnos/as de Colchagua, Cardenal Caro y Cachapoal participaron de la actividad junto al Programa de Acceso a la Educación Superior de la Universidad de O’Higgins (UOH).
Con una mesa de tres expertos, invitados especiales y un concurso, la jornada Técnico Profesional de PACE UOH tuvo la intención de acercar a los/as estudiantes distintas miradas para ejercer su proyecto de vida. La primera jornada fue realizada en la provincia de Colchagua; la segunda en Cardenal Caro y la última en Cachapoal.
Los/as invitados/as compartieron sus experiencias sobre el estudio y ejercicio de carreras técnico-profesionales, conocieron sobre emprendimiento y cómo sacar provecho de sus ideas. Para el director, Juan Ríos del Liceo Pablo Neruda de Navidad, colaborar en esta iniciativa con la UOH es muy relevante y beneficioso para los/as estudiantes. ‘‘Agradezco la vinculación que nos brinda la UOH y también el enfoque práctico, eso es súper positivo’’, señaló el director.
Las oportunidades en el proyecto de vida profesional están en constante expansión. No solo es crucial considerar una carrera universitaria, sino también explorar las opciones de carreras técnico-profesionales que ofrecen herramientas prácticas para la vida cotidiana. Para Paz Valdés, coordinadora Técnico-Profesional en el Liceo Comercial José Victorino Lastarria de Rancagua, es muy importante que los/as estudiantes conozcan nuevas experiencias relacionadas a su especialidad. ‘‘Es fundamental que los/as jóvenes establezcan lazos que les sirva para proyectarse en las carreras que a ellos/as les gustaría seguir’’, expresó.
Uno de los sellos distintivos de la jornada fue el concurso ‘‘Orgullo de ser TP’’, en él los/as estudiantes presentaron proyectos relacionados con diversas especialidades, exponiendo los objetivos principales y la utilidad de llevar adelante sus propuestas. Para Ángelo Bastías, alumno de Liceo Industrial Esteban Leyton Soto de Rengo, es una experiencia ‘‘innovadora’’ y considera que la implementación de este sistema es excelente. También indicó que brinda conocimientos técnicos para la vida, dado que ‘‘una vez que terminas cuarto medio puedes buscar un trabajo como técnico de inmediato’’.
Para Lorenzo Vidal, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica del Liceo Industrial Esteban Leyton Soto de Rengo, estas acciones son útiles para los/as estudiantes porque les sirve para generar ideas nuevas. ‘‘Nos insta a seguir trabajando con ellos/as para que sus ideas y proyectos vayan más allá del liceo y se conviertan en grandes emprendedores”, recalcó.
Te Recomendamos
Los cortometrajes se toman la UOH
El Campus Rancagua será sede del Festival Internacional de Cine de Rengo 2023, en dos maratónicas jornadas: 6 y 7 de diciembre.
Saber másUOH se adjudicó seis proyectos de Fomento a la Vinculación Internacional 2023
Los institutos de Ciencias de la Ingeniería (ICI), Ciencias de la Educación (ICEd) y Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) obtuvieron dos proyectos -cada uno- de los fondos FOVI.
Saber másBarranquín gana como mascota UOH
El Loro Tricahue, que fue presentado por la académica Gemma Rojo, fue el ganador por votación popular, con el 46,4% de los votos.
Saber más