El dolor musculoesquelético (DME) es una de las causas principales de dolor persistente no oncológico, provoca discapacidad laboral, tiene una gran prevalencia y muchas veces es subdiagnosticado. En Chile el dolor persistente además tiene un alto impacto social y económico, afecta a un porcentaje relativamente alto de la población. Asimismo, es relevante el estudio de los aspectos fisiológicos y fisiopatológicos del dolor musculoesquelético y sus efectos a nivel sistémico, para lograr implementar intervenciones terapéuticas individualizadas de las/os usuarias/os con disfunciones musculoesqueléticas.
De esta manera, la Universidad de O’Higgins, a través de la Escuela de Salud y el Proyecto URO2395, busca ofrecer esta actividad a kinesiólogas/os, terapeutas ocupacionales y profesionales de la salud para la adquisición de nuevas herramientas para su formación profesional.