Presentación del Curso

La prevalencia del autismo ha experimentado un aumento sostenido a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud (2023), se estima que uno de cada 100 niños y niñas se encuentra dentro del espectro autista. En Chile, los estudios más recientes sobre población infantil (Yáñez et al., 2021) reportan una prevalencia del 1,95%, con una distribución por sexo de cuatro niños por cada niña diagnosticada. Este incremento en los diagnósticos ha impulsado avances significativos en el desarrollo de normativas y políticas educativas, orientadas a garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad. En este contexto, se vuelve indispensable una actualización continua por parte de los equipos docentes y profesionales de la educación, quienes enfrentan el desafío de fortalecer sus competencias para comprender, abordar e incluir de manera efectiva a estudiantes con autismo en todos los niveles del sistema escolar.

En consideración a lo anteriormente expuesto, la Universidad de O’Higgins cuenta con los docentes idóneos para entregar conocimientos actualizados sobre esta materia, en relación al desarrollo cognitivo, emocional y estrategias de enseñanza- aprendizaje en el contexto escolar.  Este curso está dirigido a educadoras/es, docentes de educación especial, docentes de asignatura, asistentes de la educación y otras/os profesionales y/o técnicos de la educación que se desempeñen en establecimientos regulares o especiales.

Público objetivo

El curso está dirigido a educadoras/as de párvulo, docentes de educación especial/diferencial, docentes de asignaturas básicas y media, asistentes de la educación y otras/os profesionales y/o técnicos de la educación que se desempeñen en establecimientos regulares o especiales (psicopedagogas/os, fonoaudiólogas/os, psicólogas/os, terapeutas ocupacionales, áreas afines).

Perfil de egreso

Aplicar estrategias educativas, de comprensión y apoyo a través de aspectos conductuales inclusivos de autismo en el contexto escolar.