ECA3 recibe a estudiantes de primer año con actividades de inducción y acompañamiento
- Distintas actividades se desarrollaron en torno a la llegada de las/os nuevas/os integrantes de las carreras de Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica e Ingeniería Ambiental.
El Campus Colchagua de la Universidad de O’Higgins (UOH) abrió sus puertas para recibir a las/os nuevas/os estudiantes de primer año, marcando el inicio del año académico de la generación 2025 de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3).
La bienvenida contó con un caluroso recibimiento de parte de la Escuela y distintas charlas informativas brindadas por académicas/os y representantes de la distintas direcciones y unidades de la UOH, actividades encabezadas por la directora de ECA3, Andrea Müller, y la subdirectora María José Ubilla.
En la instancia, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir entre ellas/os, escuchar la experiencia de compañeras/os de carrera y recorrer las instalaciones del Campus Colchagua.
Para Fernando Vargas, nuevo integrante de la carrera de Medicina Veterinaria, la bienvenida fue “muy grata la verdad, me gustó mucho la modalidad, nos fueron presentando las diferentes unidades y con quienes nos debemos contactar”.
Respecto a los desafíos, Vargas agregó que “veo que me gusta y la veo complicada, pero eso igual me motiva a estudiar más y a sacar esta carrera adelante”.
Por su parte, la directora de la ECA3, Andrea Müller, puntualizó que “la matrícula este año superó a la del año pasado, además, postularon más estudiantes que lo que podemos recibir, por lo que lamentablemente no pudieron quedar muchos de ellos, por ejemplo, en la carrera de Medicina Veterinaria. Estamos súper contentos de que hayan privilegiado esta Casa de Estudios para estudiar, ya que la mayoría de los estudiantes son la región, así es más cómodo y fácil para ellos poder estudiar más cerca de sus casas y familias”.
La Dra. Müller agregó que “estas dos primeras semanas hay unas jornadas de nivelación para que todos los estudiantes de primer año puedan ir integrándose de a poco a la vida universitaria y que tengan los contenidos básicos para poder ayudarlos en esta primera etapa. Y estas bienvenidas fueron para que ellos conozcan la U, para que conozcan a los profesionales que trabajan acá, que vean las diferentes áreas, que conozcan a la psicóloga, al asistente social, que vean dónde está, por ejemplo, la biblioteca, el casino, las salas y todos los lugares donde tendrán clases y podrán descansar”.
Durante estas dos semanas, además de las actividades de transición y nivelación, tendrán otras actividades con el resto de los estudiantes de primer año de toda la Universidad, las cuales culminarán el próximo viernes 21 de marzo.
Te Recomendamos
Académico UOH impulsa innovadora tecnología para reutilizar baterías de electromovilidad y reducir su impacto ambiental
Proyecto liderado por Dr. Claudio Burgos, busca reutilizar baterías de vehículos eléctricos en sistemas de almacenamiento energético, reduciendo residuos y promoviendo soluciones sustentables.
Saber másUOH fortalece vínculos con países del Sudeste Asiático en nueva edición de la Jornada Global
Con actividades culturales, reuniones institucionales y espacios de diálogo, la jornada permitió reforzar los vínculos de cooperación académica, cultural y diplomática entre la UOH y los países invitados: Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.
Saber másSe abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber más