● Mié 21 de Diciembre 2022

Docentes de Escuela de Educación participaron en Encuentro Nacional de Formadores de Profesores/as en Matemática

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Educación UOH

 

La actividad se enmarcó en un proyecto FONDEF en que participan 13 universidades de todo el país.

 

 

Con el objetivo de desarrollar un sistema de apoyo que sustente el aprendizaje profesional continuo de formadores de profesores, permitiendo fortalecer sus conocimientos disciplinares y didácticos, enriquecer sus prácticas docentes, desarrollar sus capacidades de realizar investigación sobre la enseñanza, e implementar innovaciones curriculares, docentes y jefes de carrera de la Escuela de Educación de la Universidad de O’Higgins participaron del primer Encuentro Nacional de Formadores de Profesores/as en Matemática denominado “Abriendo espacios para la innovación y la colaboración en la formación inicial docente”, que se llevó a cabo en la sede Copiapó de la Universidad de Atacama.

Esta actividad, que reunió a especialistas en la enseñanza de la matemática en los diversos cursos de las carreras de Pedagogía en Matemática y Pedagogía en Educación Básica con mención en Lenguaje y Comunicación se enmarcó en el proyecto FONDEF ID21I10067 “Sistema de apoyo para el fortalecimiento de la formación Docente en Matemáticas: Modelo tecnológico para sustentar comunidades de práctica con foco en innovación en docencia”.

Para cumplir con el objetivo, se diseñará una plataforma que albergará módulos de desarrollo profesional con formato e-learning, proporcionará un ambiente digital para comunidades de práctica conformadas por formadores de matemáticas, y contendrá una biblioteca digital de recursos para la FID en matemáticas.

“La formación de profesores/as es un tema crítico en Chile, particularmente en el área de la Matemática, por lo que el hecho de tener a un conjunto de formadores/as, de profesores/as, de universidades de todo el país, pensando acerca de este tema, es muy potente ya que refuerza toda la política que se está promoviendo de crear comunidad de formadores/as por parte del Ministerio de Educación”, apuntó la directora del proyecto, Salomé Martínez.

La delegación de la Universidad de O’Higgins fue compuesta por los jefes de carrera de Pedagogía en Matemática y en Educación Básica, Roberto Araneda y Rubén Balboa, respectivamente, además de los docentes adjuntos, Claudia Cornejo, Marcia Villena y Francisco Álvarez.

“La participación de la Universidad de O’Higgins y de los/as representantes de las universidades en este proyecto, demuestran la valoración con el compromiso de los formadores/as con la innovación en docencia y con mejorar y potenciar la formación docente”, agregó la profesional.

 

Escuela de Educación UOH
Escuela de Educación UOH

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más