● Mar 02 de Agosto 2022

Dirección de Equidad de Género y Diversidades financiará cuatro iniciativas de investigación con enfoque de género

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

Los proyectos de investigación contarán con un apoyo económico de $2.400.000 para su ejecución.

 

Cuatro fueron las iniciativas seleccionadas en la tercera versión de fondos concursables para proyectos de investigación con enfoque de género 2022, financiados por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades de la Universidad de O’Higgins. Los proyectos de investigación contarán con un apoyo económico de $2.400.000 para su ejecución.

La Directora de la Dirección de Equidad de Género y Diversidades (DEGD), Dra. Claudia Alarcón, señaló la importancia de realizar y promover investigaciones con enfoque de género, sexualidad y diversidades en la UOH, ya que responde a un área fundamental dentro del ámbito científico en las instituciones de educación superior, no tan solo por su importante rol en las transformaciones sociales y culturales a nivel regional, nacional e internacional, sino además, porque permite incorporar áreas de interés históricamente invisibilizadas en la academia, así también, incentiva la disminución de la brecha de género en la incorporación de mujeres a la producción de conocimiento.

Héctor Rojas, investigador y director del proyecto adjudicado “Los desafíos de la literatura con enfoque de género en el sistema escolar de la Región de O’Higgins”, manifestó que los fondos de investigación con enfoque de género de la UOH representan un compromiso claro con las distintas visiones y problemáticas vinculadas a la amplia gama de lo que entendemos por estudios de género. “Son una oportunidad de encontrar convergencias entre nuestras trayectorias lectoras, las preocupaciones propias y las de nuestras/os estudiantes, como también el quehacer de la educación en la región”, destacó.

El investigador mencionó, además, que esperan, a través de este fondo “conocer la experiencia de profesoras y profesores de la región de O´Higgins en cuanto a los desafíos y problemáticas que enfrentan para incorporar la mirada de género en la formación literaria y de esa forma ser un medio para construir en conjunto mecanismos que aporten insumos para que tanto los centros educativos como la Universidad de O´Higgins podemos repensar nuestras prácticas y creencias en torno a la formación lectora para la educación no sexista”, finalizó.

Cabe mencionar que los/as adjudicatarios/as de estos proyectos se reunieron el pasado viernes 29 de julio con el equipo DEGD donde, además, contaron con la presencia de la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino. “Creemos que es importante darle el reconocimiento y visibilidad a las investigaciones adjudicadas, así como que los y las investigadoras se sientan apoyados por la DEGD en este desafío que comienzan, ya que estamos convencidas que estos estudios son un aporte al desarrollo y divulgación de los estudios de género en la UOH y en la Región de O’Higgins”, recalcó Constanza Lizana, Coordinadora Área de prevención de violencias, diversidades e investigación

Proyectos adjudicados

 

Proyecto Investigador/a Instituto/Escuela
“Los desafíos de la enseñanza de la literatura con enfoque de género en el sistema escolar de la Región de O´Higgins” Dr. Héctor Rojas Escuela de educación
“Realidad de las mujeres en las Ciencias de la Ingeniería en la región de O’Higgins Dra. Alejandra Serey Instituto de Cs. de la Ingeniería
“Relación entre roles de género y la participación en actividades físicas de las personas mayores de la comuna de Rancagua” Dra. María Paz Ossandón Escuela de Ciencias de la Salud
“Prevención de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de las Encargadas Territoriales en la región de O’Higgins, Chile” Dra.  Priscila González Escuela de Ciencias Sociales

 

 

Te Recomendamos

Lunes 14, Julio

Minciencia presentó en la UOH su Cuenta Pública Participativa 2025

Desde el Campus Rancagua, la ministra Aisén Etcheverry dio a conocer los resultados en la gestión del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, donde destacó el anuncio de un 0,41% de gasto en inversión y desarrollo y el avance en el Programa de Financiamiento Estructural I+D+I Universitario (FIU).

Saber más
Lunes 14, Julio

Destacadas académicas visitan la UOH para fortalecer redes en estudios sociolegales

Las investigadoras participaron de dos actividades organizadas por el Instituto de Ciencias Sociales, en el marco del proyecto FOVI N°240094.

Saber más
Jueves 10, Julio

PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025

Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.

Saber más