Corrida UOH 2024 consolida su versión competitiva y familiar con una participación masiva
- Con una modalidad competitiva y una recreativa-familiar, el evento permitió que participantes de todas las edades se unieran a esta jornada deportiva.
La Universidad de O’Higgins (UOH) fue el centro neurálgico de la tercera edición de la Corrida UOH 2024 “Muévete por tu Salud”, que contó con una gran convocatoria reuniendo a cerca de 2 mil participantes en el Campus Rancagua de la casa de estudios regional.
El evento ofreció tanto una categoría competitiva como una recreativa y familiar, permitiendo que personas de todas las edades se sumaran a esta jornada deportiva. Alrededor de 300 corredores participaron en la categoría competitiva, la que se incorporó por primera vez este año 2024.
La Rectora Fernanda Kri Amar junto con el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Juan Bustamante, fueron los encargados de inaugurar la jornada, dando la bienvenida a las/os corredoras/es y animándolos a disfrutar de la actividad.
“Fomentar la recreación y el deporte, dentro de nuestra comunidad universitaria y también en toda la región, es clave para la promoción de la salud física y mental y para la generación de hábitos de vida saludable, temas de suma relevancia para nuestra Universidad”, explicó la Rectora de la Universidad de O’Higgins, Fernanda Kri Amar.
“Nos alegra -agregó la autoridad- ver cómo cada año sumamos más participantes, tanto de la región como de nuestra Universidad. Estamos muy contentas/os y agradecidas/os con la organización y con las empresas que se unieron a esta actividad, lo que permitió ofrecer una experiencia más diversa y enriquecedora para las y los asistentes”.
Por su parte, para Juan Bustamante, director regional del IND, la actividad “nos permitió ver una imagen hermosa, ver a cientos de personas corriendo y trotando, algunas en familia y otras en modo más competitivo. Estamos muy contentos y queremos felicitar sinceramente a la Universidad de O’Higgins, ya que, desde el IND, valoramos mucho este tipo de iniciativas y esperamos que sigan realizándose muchas más actividades como esta. La UOH está constantemente promoviendo el deporte, y por eso me atrevo a decir que somos una región y una ciudad en movimiento”.
Premiación
La Corrida UOH 2024 marcó el debut de la categoría competitiva en el evento. En varones, Mauricio Valdivia se quedó con el primer lugar, completando el recorrido en 17 minutos con 35 segundos. El podio fue completado por Roberto Flores y Ariel Pizarro, respectivamente.
Por su parte, en damas, Javiera Lillo lideró el crono con un tiempo de 21 minutos y nueve segundos. El segundo lugar fue para Camila Manríquez, mientras que Amparo Albornoz se quedó con la tercera ubicación.
Opinión de las y los runners
Una vez más, los participantes de la modalidad recreativa y familiar fueron reconocidos con medallas y obsequios, en señal de agradecimiento por su entusiasmo y compromiso con esta iniciativa. Estos detalles no solo premiaron su participación, sino que también destacaron la importancia de fomentar la actividad física y la vida saludable en todos los ámbitos.
Para Carlos Caraballo, quien, por primera vez corrió en esta actividad, “fue una experiencia realmente increíble. La organización estuvo excelente, todo muy bien coordinado, desde el inicio hasta el final. Me sentí muy cómodo en todo momento, tanto en el recorrido como en la atención a las/s participantes. Es una gran oportunidad para todos aquellos que quieran sumarse a una actividad deportiva, ya sea en la modalidad competitiva o recreativa. A quienes estén pensando en participar, les digo: ¡háganlo!”.
Por su parte, para Karina Molina, completar el recorrido “me permitió sentirme increíblemente orgullosa porque logré superar ese desafío. Quiero aprovechar esta oportunidad para invitar a todos aquellos que están pasando por alguna dificultad, ya sea física o emocional, a que crean en ellos mismos. Todo es posible si se enfrentan los desafíos con determinación y perseverancia”.
Te Recomendamos
Chile, natalidad que preocupa
De acuerdo con las últimas cifras entregadas por el INE, nuestro país sufre una disminución constante en su tasa de natalidad, que en 2023 alcanzó la cifra de 1,16 hijos/as por mujer, una de las más bajas de América Latina.
Saber másColores, idiomas y sabores dieron vida a una nueva Plaza de los países en la UOH
La actividad se enmarca en la estrategia de internalización, acercando la dimensión global al corazón de la vida universitaria.
Saber másAcadémico ICSo-UOH impartirá charla en el inicio del Año Académico de la Universidad del BioBío
La presentación abordará las implicancias de estudiar las acciones ambientales desde una mirada evolucionista en contextos de crisis climática.
Saber más