Coordinadora de Formación Transversal se adjudicó proyecto de investigación del programa Erasmus+
- Se busca conseguir una nueva comprensión de cómo escuelas, comunidades y universidades pueden trabajar unidas para generar conocimiento y compromiso sobre temas contemporáneos de gran importancia para las sociedades europeas.
A principios de año, la coordinadora de Formación Transversal de la Escuela de Educación UOH y también académica del Instituto de Ciencias de la Educación, Carolina Pérez Arredondo, junto a un equipo de investigación de la Universidad Andrés Bello, se adjudicó un proyecto de investigación Erasmus+, que será financiado por la Unión Europea.
El proyecto titulado “CSU4Change: Educational roadmap for transformative agency – connecting School, Community and University for social change (2023-2025)” es coordinado por la Universidad de Oslo y cuenta con la participación de las universidades de Barcelona, de Viena y Andrés Bello (Chile).
El proyecto se enfoca en dos perspectivas para la creación de un mapa de ruta hacia el cambio social. En primer lugar, el proyecto busca desarrollar, promover y apoyar una agentividad transformadora en comunidades escolares sobre temáticas sociales. En segundo término, se busca fortalecer redes de colaboración y cooperación entre las escuelas, organizaciones sociales y universidades europeas y latinoamericanas.
De esta manera, los/as jóvenes podrán asumir nuevos roles en la sociedad, como agencia transformadora hacia la fusión de los problemas sociales y ambientales y sus propias vidas futuras. Un resultado concreto será el desarrollo de esta hoja de ruta, definida como una guía multimodal. Esta se basará en proyectos y actividades en las escuelas, en combinación con los resultados generados a través de la colaboración entre socios en temas de agencia transformadora y formas de abordar el cambio social dentro de las escuelas.
Te Recomendamos
Admisión UOH realiza aplicación de Ensayo PAES con miras a aportar a la preparación de Postulantes 2026
Las pruebas se tomaron en Campus Colchagua de la UOH, en San Fernando, y en el Liceo Agustín Ross Edwards de Pichilemu de manera simultánea.
Saber másEstudiantes de Ingeniería Ambiental UOH exploran el Santuario de la Naturaleza Alto Huemul
La salida a terreno refuerza formación práctica y vinculación territorial en ecosistemas nativos de la zona central.
Saber másIniciativa busca brindar atención diagnóstica en Oftalmología y Otorrinolaringología gratuita en Rancagua
Organizaciones sociales serán parte del Proyecto URO 24992, ejecutado por la Universidad de O’Higgins, que busca fortalecer la formación estudiantil entregando diagnósticos visuales y auditivos sin costo.
Saber más