● Mié 26 de Junio 2024

Convocatoria de Innovación Docente: Escuela de Educación destaca con cinco proyectos

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Educación

 

  • Anna Ivanova, directora de la Escuela, atribuyó este logro al enfoque en la autoevaluación y la adaptación constante a los nuevos criterios de calidad y estándares pedagógicos.

 

En marzo, la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de O’Higgins (UOH) presentó la Primera Convocatoria de Innovación en Docencia UOH, la cual tuvo como objetivo apoyar a los equipos formativos en su esfuerzo por profundizar, diversificar y desafiar constantemente sus prácticas educativas.

La Escuela de Educación obtuvo cinco de los nueve proyectos seleccionados, logro que es el resultado del compromiso constante de la comunidad docente con la mejora continua de sus prácticas pedagógicas.

Anna Ivanova, directora de la Escuela, cree que “alcanzar cinco proyectos de innovación docente se debe, en gran medida, al enfoque en la autoevaluación y la adaptación constante a los nuevos criterios de calidad y estándares pedagógicos establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Este enfoque estimula a nuestro cuerpo docente a estar siempre en búsqueda de mejores prácticas educativas”.

Para la directora, la innovación en las prácticas pedagógicas es crucial para ser un buen docente, “ya que la enseñanza es un proceso dinámico que se adapta a diferentes situaciones, como -por ejemplo- la modalidad online. Es importante que los docentes estén actualizados y en sintonía con las nuevas generaciones que ingresan a la universidad”.

Las propuestas presentadas en esta convocatoria se centran en enfoques innovadores para la enseñanza, integrando tecnologías emergentes, metodologías pedagógicas avanzadas y un fuerte vínculo con la comunidad y el entorno regional.

“Esperamos que estos proyectos contribuyan directamente a mejorar las prácticas pedagógicas en nuestras aulas. Todos los proyectos surgen a partir de la identificación de algún ‘problema’ o aspecto que no estaba funcionando óptimamente en el aula. Por esa razón, con esta convocatoria, aspiramos a realizar mejoras en beneficio de nuestros estudiantes y su proceso de aprendizaje”, sentenció Anna Ivanova.

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

“Lenguaje y ciudad: el paisaje lingüístico para una didáctica de la lengua con pertinencia territorial”, de Miguel Ramos. Este proyecto busca integrar el paisaje lingüístico de la región en la didáctica de la lengua, fomentando una enseñanza con relevancia territorial.

“¡Profe, yo también existo!: Visibilizando Estudiantes LGBTQIA+ a través de la enseñanza basada en el contenido y el uso de un marco de enseñanza queer en el aula de Idioma Extranjero Inglés desde la Formación Inicial Docente (FID)”, de Carlos Cifuentes. Este proyecto se enfoca en visibilizar a los estudiantes LGBTQIA+ y promover una enseñanza inclusiva en el aula de inglés.

“Formación de Educadoras Guía UOH FEG-UOH”, de Catalina Recabarren. Este proyecto tiene como objetivo la formación de educadoras guía, fomentando el desarrollo de habilidades y competencias para la guía efectiva de estudiantes.

“Creación de libro electrónico (e-book) con propuesta didáctica en Lectura y Escritura Inicial, elaborado por futuros(as) profesores(as) de la Escuela de Educación UOH”, de Ana Ramírez. Este proyecto propone la creación de un libro electrónico con estrategias didácticas para la lectura y escritura inicial, desarrollado por los futuros profesores de la UOH.

“Comunicarnos oralmente: cómo afrontar este desafío desde una perspectiva multimodal crítica de los Derechos Humanos”, de Patricia Baeza. Este proyecto aborda la enseñanza de la comunicación oral desde una perspectiva que integra los Derechos Humanos y el enfoque multimodal.

Te Recomendamos

Martes 13, Mayo

Fortalecer la enseñanza: UOH inaugura Diplomado en Docencia Universitaria

Adaptarse a un escenario diverso y cambiante es el objetivo de este programa de formación que aspira desarrollar competencias basadas en la evidencia, con miras a potenciar el aprendizaje de los estudiantes de esta casa de estudios.

Saber más
Martes 13, Mayo

PACE UOH da el vamos a nueva iniciativa: Formación Académica UOH

Estudiantes de cuarto medio de los 41 liceos adscritos tendrán clases –a partir del 23 de mayo- de Comunicación Oral y Escrita, Matemática, Herramientas para la vida universitaria y Ciencias o Humanidades en los campus Rancagua y Colchagua.

Saber más
Martes 13, Mayo

UOH escoge a 3 nuevos directores de Institutos

Los resultados preliminares dan por ganadores a Bernardo Krause Leyton en el Institutos de Ciencias de la Salud; Rodrigo Contreras, en el Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Ambientales y Animales, y David Salas Videla en el Instituto de Ciencias de la Ingeniería. Los nuevos directores asumen el 2 de junio su periodo por 2 años

Saber más