Conversatorio abordó el fenómeno de la migración desde la mirada de las ciencias sociales

La Escuela de Ciencias Sociales organizó la actividad que tuvo como eje las diversas perspectivas en la sociedad.
El fenómeno de la migración es una de las problemáticas sociales con mayor impacto en el mundo y altera las dinámicas sociales, políticas y económicas de las sociedades a las que pertenecen los migrantes, debido al desplazamiento desde su lugar de origen hacia otros destinos (dentro de las fronteras nacionales o fuera de ellas) y, a las que llegan los migrantes. Esta situación es estudiada desde diversas perspectivas y, por lo mismo, se encuentra en debate permanente.
Es por esto, que la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins organizó el seminario “Migración: Perspectivas desde las Ciencias Sociales”, en el cual, se analizaron las características de la migración y sus efectos en la vida (en las ciudades de origen, como en las ciudades de destino migratorio), entre otros conceptos.
“Cuando planteamos esta actividad, nos pareció que era un tema bastante desafiante, debido a que va en aumento tanto en el país como en nuestra región, por lo que es más que interesante ver las diversas miradas respecto a esta temática. Fue un espacio en donde pudimos abrirnos a las distintas formas de ver este fenómeno que nos atañe como sociedad”, apunta el director de la Escuela de Ciencias Sociales, Álvaro Astudillo.
“Nos parece que es un tema muy relevante para la formación de los/as estudiantes de nuestra escuela, para que comiencen a analizar este tema de una manera global y diversa, para que también a futuro, cuando probablemente les toque abordar algún tipo de política o tengan que trabajar respecto este tema, también tengan una mirada más bien amplia sobre este fenómeno”, añadió Astudillo.
Te Recomendamos
Se abren las postulaciones para el Fondo de Investigación en Género y Diversidades UOH 2025
La convocatoria, organizada por la Dirección de Equidad de Género y Diversidades, en conjunto con el proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, estará abierta hasta el 16 de julio y busca financiar el desarrollo de investigaciones realizadas por académicas y académicos UOH en temáticas de género y diversidades.
Saber másInvestigación y conservación de suelos: una misión permanente en la Universidad de O’Higgins
Cada 07 de julio se celebra el Día de la Conservación de Suelos en el Laboratorio de Ecología Microbiana y Biogeoquímica de Suelos de la UOH.
Saber másUOH albergó la tercera edición del Seminario de Teoría del Derecho Administrativo
La actividad reunió a destacados académicos e investigadores con el objetivo de fomentar el análisis teórico del Derecho Administrativo desde una perspectiva académica y descentralizada.
Saber más