● Lun 22 de Enero 2024

Construyendo puentes: Red Académica de Gobierno Abierto Internacional y la UOH exploran oportunidades de colaboración

Escrito por Universidad de O'Higgins
Red Académica de Gobierno Abierto Internacional

 

  • El coordinador de Relaciones Institucionales de RAGA, Peter Sharp, visitó el Campus Rancagua.

 

Con el objetivo de favorecer la generación de espacios de colaboración a fin de difundir, investigar, enseñar y publicar sobre el enfoque de gobierno y el Estado abierto, la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA) se constituye en 2015 en Argentina, frente a la ausencia de un espacio riguroso de construcción conceptual, de generación de evidencias y constatación de iniciativas.

RAGA está asentada en el Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEES) situado en Buenos Aires, que aglutina a académicos, investigadores e interesados en las áreas de estudio del Estado abierto, la rendición de cuentas, la integridad y la sostenibilidad. Actualmente la componen más de 500 adherentes individuales, con decenas de instituciones universitarias de la región adheridas institucionalmente.

Con el fin de conocer más a la Universidad de O’Higgins (UOH) y hablar sobre un convenio de colaboración entre ambas instituciones, el coordinador de Relaciones Institucionales de RAGA, Peter Sharp, visitó el Campus Rancagua y se reunió con la directora de Internacionalización UOH, Carla Gutiérrez, además de representantes de la casa de estudios, para explorar vínculos y acuerdos.

“Fue una primera reunión muy enriquecedora, ya que nuestra idea es comenzar un camino juntos para contar con socios estratégicos dentro del territorio. En particular, buscamos inyectar los principios del Gobierno abierto, especialmente en sus estudiantes de Administración Pública, que permita instalar la noción y la práctica de estado abierto en esta universidad estatal. Creo que la Universidad de O’Higgins tiene un potencial y una práctica que va creciendo y nosotros queremos ser un aliado estratégico de esta casa de estudios”, apuntó Sharp.

Por su parte, para Carla Gutiérrez indicó que ha sido un importante paso contar con la presencia de Peter Sharp en nuestra Universidad y con la participación a distancia de Ester Kaufman, ambos representantes de RAGA, en esta instancia. “Esto simboliza un paso más de acercamiento para concretar vías de colaboración. Hace un tiempo hubo un intento de acercamiento entre RAGA y la Escuela de Ciencias Sociales, y hoy estamos trabajando articuladamente también con la coordinación de Vinculación con el Medio, para así establecer compromisos y acciones de beneficio mutuo para fortalecer oportunidades para estudiantes y para integrar posibles iniciativas de Gobierno abierto, de desarrollo regional y trabajo en red con otros países de Iberoamérica”.

IMG_2188-min
IMG_2193-min

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional

La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.

Saber más
Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más