● Mié 03 de Julio 2024

Con certificación de sus estudiantes concluyó la Primera Escuela de Formación Sindical de la UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Escuela de Formación Sindical

 

  • Un total de 37 dirigentas y dirigentes sindicales acreditaron académicamente su paso por la instancia educativa.

 

Con la entrega de un certificado que les acreditó como egresados, concluyó la Primera Escuela de Formación Sindical de la Universidad de O’Higgins (UOH), que congregó a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos sectores económicos de la región.

La ceremonia de cierre de la instancia académica, se llevó a cabo en la principal casa de estudios superiores de la región, y contó con la presencia del Secretario Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, además de autoridades del mencionado plantel educacional.

La escuela, que fue posible en conjunto con Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Provincial de Cachapoal; la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins (UOH); y el Observatorio Laboral de la Universidad, permitió fortalecer las competencias técnicas de trabajadores, trabajadoras, dirigentes y dirigentas sindicales de la región, para enfrentar los desafíos del área y promover las relaciones laborales colaborativas, destinadas a garantizar el Trabajo Decente.

Un total de 27 horas, con clases presenciales y on-line realizaron los y las estudiantes, quienes mostraron un especial interés, inquietud y activa participación desde el sábado 11 de mayo, cuando partió la iniciativa de formación.

“La primera Escuela de Formación Sindical UOH es relevante para la Universidad en tanto que permitió articular diferentes áreas de la institución, tales como la Escuela de Ciencias Sociales y la vinculación con el medio, y enlazarla con actores sociales de relevancia territorial y productiva, como son los trabajadores y trabajadoras, y dirigentes y dirigentas sindicales de la región”, sostuvo el coordinador del Observatorio Laboral, Mauricio Muñoz.

Los y las participantes de la escuela abordaron materias como la trayectoria histórica del movimiento sindical en Chile; el convenio 98 de la OIT; trabajo decente; normas laborales en materia de contratación; negociación colectiva; transformaciones en el mundo del trabajo; equidad de género; y matriz productiva regional y dimensiones para el análisis del mercado laboral, entre otras.

El Seremi del Trabajo y Previsión Social relevó en la ocasión la labor de los y las dirigentes sindicales, a partir de la responsabilidad que implica la representación de sus asociados, “la finalización de este curso viene a ser el cierre de un ciclo, pero también el inicio para que todos ustedes vayan con sus pares y les enseñen, difundan y hagan carne viva el derecho de sindicalización, que es un derecho fundamental”.

En lo sucesivo, la Universidad de O’Higgins seguirá propiciando este tipo de iniciativas que forman parte de los productos de Observatorio Laboral, con el fin de fortalecer las competencias técnicas de trabajadores, trabajadoras, dirigentes y dirigentas sindicales de la región, para enfrentar los desafíos del mundo sindical y promover las relaciones laborales colaborativas.

Te Recomendamos

Viernes 18, Julio

Escuela de Salud UOH refuerza su compromiso territorial en jornadas de la Asociación de Universidades Regionales

La Casa de Estudios, a través de su participación en la Comisión de Salud de AUR, reafirmó su compromiso con una formación profesional equitativa, conectada con los territorios y orientada al desarrollo regional sostenible.

Saber más
Viernes 18, Julio

Formación médica con enfoque humanizado: Escuela de Salud UOH y HFRZ presentan modelo colaborativo en Asofamech

Ambas instituciones valoraron el trabajo conjunto en la elaboración de protocolos, talleres y estrategias pedagógicas centradas en una formación humanizada y ética en la sesión del Consejo Superior de Decanos de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile.

Saber más
Viernes 18, Julio

Invitación a la comunidad UOH: juegos y recreación para celebrar 10 años de historia

El evento convoca a todos los estamentos a compartir en espacios donde el juego limpio, la energía y el trabajo en equipo ayudan a tejer comunidad en un entorno distinto al académico.

Saber más