● Mar 24 de Enero 2023

Con alta participación culminó taller de divulgación para investigadores UOH

Escrito por Universidad de O'Higgins
Taller Anfibia

 

La iniciativa contó con la participación de la jefa de Redacción de Revista Anfibia, María Mansilla, quien compartió con los académicos/as e investigadores/as algunas herramientas para la generación de textos creativos.

 

A través del proyecto ADAIN, la Dirección de Comunicaciones UOH junto a la Revista Anfibia Chile y con el apoyo del Instituto Milenio para la Investigación en Violencia y Democracia (VioDemos) y el Instituto Milenio para la Investigación en Riesgo Volcánico (Ckelar) realizaron un Taller de Divulgación dirigido a académicos e investigadores de la Universidad de O’Higgins y que contó con la participación de la jefa de Redacción de Revista Anfibia, María Mansilla.

El taller gratuito, que se realizó en formato híbrido en tres jornadas (dos virtuales y una presencial), entregó a los investigadores UOH una serie de herramientas para la generación de textos creativos a partir de sus temas de investigación e intereses científicos.

El Dr. Carlos Pérez, participante del Taller y académico ICSO, indicó que “nuestra experiencia académica en la producción escrita está en general muy marcada por los cánones de nuestra propia formación. El taller nos presentó herramientas y experiencias para intencionar y atender de mejor manera la comunicación científica relevando lo evidente: no basta con nuestra voluntad y disposición para difundir adecuadamente a la sociedad, ya que existen elementos y referentes que aportan nuevas ideas, contextos, focos y maneras de encaminar nuestros futuros manuscritos”.

Asimismo, Alejandra Serey, investigadora postdoctoral ICI, puntualizó que el taller fue muy interesante en lo teórico y práctico. “Fue bueno para desestructurarnos un poco, sacar las citas, las referencias y hacer una narrativa mucho más amena, divulgando nuestras investigaciones y que puedan llegar a un público más amplio”, finalizó la Geóloga.

Te Recomendamos

Jueves 30, Noviembre

Trabajo conjunto para la formación de estudiantes en situación de discapacidad en el área de la salud

El Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Escuela de Salud y la Unidad de Inclusión UOH organizaron una capacitación para profesionales de los servicios clínicos del Hospital Regional de Rancagua.

Saber más
Jueves 30, Noviembre

Estudiantes de Terapia Ocupacional obtuvieron becas de Movilidad Internacional 2023 de Banco Santander

Esta beca permitirá a los estudiantes de cuarto año complementar sus estudios en universidades españolas.

Saber más
Jueves 30, Noviembre

Publican investigación sobre el Estado chileno y la protección a niños, niñas y adolescentes migrantes

Estudio reconoce que por parte del Estado de Chile “existen esfuerzos para brindar protección” a niños, niñas y adolescentes migrantes, sin embargo, éstos “resultan insuficientes”.

Saber más