Comisión Asesora del CRUCH impulsa estrategias para fortalecer las bibliotecas universitarias
- La sesión contó con la participación de 29 directoras y directores, además de representantes de bibliotecas universitarias
El pasado 10 de enero, la Comisión Asesora de Bibliotecas (CABID) del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) celebró una reunión extraordinaria mediante videoconferencia, que fue presidida por el vicepresidente de CABID, Bernardo Rojas Valenzuela, quien además es jefe de la Unidad de Bibliotecas de la Universidad de O’Higgins.
La sesión contó con la participación de 29 directoras y directores, además de representantes de bibliotecas universitarias, junto a la Encargada del Área Jurídica de la Secretaría General del CRUCH, Gloria Herrera.
La agenda del encuentro incluyó temas estratégicos para el desarrollo de las bibliotecas universitarias, destacando el aporte al Sistema de Dirección Estratégica (SDE) del CRUCH y avances en áreas clave como la investigación y la transformación digital.
Principales puntos abordados:
- El aporte de las bibliotecas universitarias al SDE CRUCH 2030
Evelyn Didier, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, presentó iniciativas que fortalecen la cultura de acceso abierto y la colaboración interuniversitaria. Entre los objetivos destacados se encuentran la implementación de redes de intercambio científico y la promoción de estándares internacionales en gestión de datos de investigación.
- Avances de la Subcomisión de Investigación
Héctor García, de la Universidad de La Serena, expuso los progresos en ciencia abierta, enfatizando la importancia de la transformación digital en la gestión universitaria y el rol fundamental de las bibliotecas en este contexto.
- Inteligencia Artificial en Bibliotecas
Ingrid Díaz, de la Universidad de Los Andes, compartió experiencias sobre el uso de inteligencia artificial para mejorar servicios bibliotecarios, destacando su impacto en la personalización y eficiencia de los recursos.
- Publicación del Anuario CABID
Claudia Chau (Universidad Católica de Temuco) y Guadalupe Ovalle (Universidad Alberto Hurtado) presentaron avances en la elaboración del Anuario CABID, que busca visibilizar los aportes de las bibliotecas universitarias en el sistema de educación superior.
- Cierre y reflexiones
La reunión concluyó con un llamado a fortalecer el trabajo colaborativo entre las universidades y a impulsar iniciativas que fomenten la equidad, inclusión y excelencia en la formación académica. La Encargada del Área Jurídica, Gloria Herrera, subrayó la importancia de alinear estas acciones con las normativas vigentes del CRUCH.
- El encuentro marcó un hito en la planificación estratégica de las bibliotecas universitarias, consolidando su papel como motores de innovación y acceso al conocimiento en Chile.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más