● Mié 17 de Mayo 2023

Comienza segunda convocatoria para talleres gratuitos en arte y patrimonio

Escrito por Universidad de O'Higgins
Talleres Nodos de Cultura en Movimiento

 

  • La Dirección de Cultura, Patrimonio y Extensión de la Universidad de O’Higgins, y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, llaman a inscribirse en los talleres gratuitos del Proyecto “Nodos de Cultura en Movimiento” en su convocatoria mayo-junio 2023, que abarca más de 20 opciones de formación artístico-patrimonial. 

 

En esta ocasión las comunidades de la Región de O’Higgins, cuentan con nueve talleres por provincia, para un total de veintisiete que se estarán impartiendo de manera programada en las sedes de los campus Rancagua y Colchagua de esta universidad y en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu. INSCRIPCIONES AQUÍ. 

Pínceles, canto y escritura

Entre las opciones se encuentran los talleres de Pintura, Ilustración Naturalista y Dibujo de Figura Humana, enfocados en desarrollar capacidades e inquietudes artísticas, mediante el aprendizaje en torno al dibujo, la pintura y el color, gracias al uso de algunas técnicas específicas.

También se encuentran a disposición los talleres de Canto a lo Poeta, Poesía y Escritura Creativa, con los que se busca estimular la capacidad para el desarrollo de estas expresiones artísticas y su fomento a través de la palabra hablada, escrita o cantada.

Tradición ancestral 

Entre tanto, los talleres de Arte Textil y Cestería con Fibras Vegetales, están diseñados para brindar una serie de técnicas prácticas para la elaboración de ornamentas chilenas basadas en la tradición mapuche y precolombinas. Están dirigidos a traspasar y fomentar conocimientos ancestrales, con miras a mantener estas tradiciones en creaciones autónomas y personales.

Lo escénico y otras disciplinas 

El taller de Teatro de Máscaras, es otra de las opciones para el desarrollo de aptitudes comunicativas sobre cualquier escenario. Está enfocado en brindar conocimientos para el desarrollo de expresiones corporales, fomento y gestión de emociones desde una perspectiva escénica y actoral.

Encuadernación y Publicación es otro de los talleres con que las comunidades interesadas podrán asumir conocimientos prácticos sobre el proceso de elaboración de libros, nuevas técnicas mediante el uso de materiales de distinto tipo, y su relación con otras disciplinas artístico-literarias. Se trata de una opción interesante para la autogestión.

Te Recomendamos

Viernes 9, Mayo

UOH liderará la Coordinación General de REGRAT

Durante un año, Paloma Vargas Cáceres, coordinadora del Programa Brújula, estará al frente del comité que busca fortalecer el relacionamiento de las universidades estatales con sus egresadas/os, graduadas/os y tituladas/os.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Vinculación con el sistema educativo: estudiantes UOH reflexionan sobre el currículum nacional junto a experta del Mineduc

La actividad, realizada por la carrera de Pedagogía en Educación Especial, permitió reflexionar sobre los lineamientos y desafíos del currículum en contextos inclusivos.

Saber más
Viernes 9, Mayo

Charla sobre justicia restaurativa invitó a repensar la resolución de conflictos en contextos educativos

La actividad, que tuvo la participación de la experta Katia Ornelas Núñez, reunió a representantes del ámbito universitario y escolar para reflexionar sobre formas no sancionatorias de abordar conflictos.

Saber más