“Ciencias desde la Barra” celebró un año acercando la ciencia a la comunidad
- Las charlas de la académica UOH Camila Oda y del director de ISCI, Leonardo Basso, entretuvieron a más de cien asistentes en el Bar Barley, en Rancagua.
Con amplia convocatoria y un bar repleto, el ciclo de Charlas “Ciencias desde la Barra”, que organiza el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, celebró su primer aniversario.
Esta iniciativa, que nació impulsada por los académicos de la UOH Víctor Bucarey y Pablo Gutiérrez, ha buscado acercar el trabajo científico a la comunidad y crear un ambiente distendido que permita entretener desde el conocimiento y la investigación.
Desde su comienzo el año pasado, la actividad de divulgación científica ha contado con la colaboración de Par Explora O’Higgins y la participación de los demás institutos de la UOH, permitiendo abarcar dentro de las 20 charlas realizadas, temas tan diversos como la inteligencia artificial, arqueología, optimización, astronomía, biociencias, geología, vida saludable, física y mucho más.
En su sesión aniversario, participó la académica del Instituto de Ciencias Sociales de la UOH, Camila Oda, quien presentó la charla “¿Qué podemos comentar sobre el cuerpo de l@s otr@s?”. La Doctora en Psicología clínica y de la salud, conversó sobre qué entendemos por imagen corporal y la construcción personal que realizamos sobre nuestro propio cuerpo.
Junto con ella, se presentó el director de Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Leonardo Basso; organización que tuvo un destacado papel durante la investigación del Covid-19 en nuestro país. El académico de la Universidad de Chile, explicó sobre cómo desarrollaron herramientas útiles durante la pandemia para la toma de decisiones y estudios sobre la movilidad para adelantarse a los contagios. Estas herramientas obtuvieron importantes galardones dentro de la comunidad científica internacional.
En enero se realizará el último encuentro de esta segunda temporada de charlas de divulgación científica, como siempre en Bar Barley de la ciudad Rancagua y abierto a toda la comunidad.
Te Recomendamos
Primer episodio de psicosis y cómo detectarlo a tiempo: señales, ruta de atención y claves para la recuperación
Si bien estos episodios son recurrentes en personas que tienen cierta predisposición a enfermedades como la esquizofrenia, también pueden aparecer en quienes se someten a estrés extremo o un uso abusivo de drogas.
Saber másCiencia de datos al servicio de la industria: estudiantes de Ingeniería UOH conocen desafíos de Agrosuper
Futuras/os ingenieras/os participaron en una charla dictada por representantes de Agrosuper, centrada en los desafíos del modelamiento de demanda en el contexto de la transformación digital.
Saber másLíderes comunitarios refuerzan su formación ambiental con visita al Santuario de la Naturaleza Cerro Poqui
Participantes del Programa de Formación de Líderes Ambientales Comunitarios realizaron una salida a terreno en una de las pocas áreas protegidas de la Región de O’Higgins.
Saber más