● Lun 11 de Diciembre 2023

“Ciencias desde la Barra” celebró un año acercando la ciencia a la comunidad

Escrito por Universidad de O'Higgins
Ciencias desde la barra

 

  • Las charlas de la académica UOH Camila Oda y del director de ISCI, Leonardo Basso, entretuvieron a más de cien asistentes en el Bar Barley, en Rancagua.

 

Con amplia convocatoria y un bar repleto, el ciclo de Charlas “Ciencias desde la Barra”, que organiza el Instituto de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de O’Higgins, celebró su primer aniversario.

Esta iniciativa, que nació impulsada por los académicos de la UOH Víctor Bucarey y Pablo Gutiérrez, ha buscado acercar el trabajo científico a la comunidad y crear un ambiente distendido que permita entretener desde el conocimiento y la investigación.

Desde su comienzo el año pasado, la actividad de divulgación científica ha contado con la colaboración de Par Explora O’Higgins y la participación de los demás institutos de la UOH, permitiendo abarcar dentro de las 20 charlas realizadas, temas tan diversos como la inteligencia artificial, arqueología, optimización, astronomía, biociencias, geología, vida saludable, física y mucho más.

En su sesión aniversario, participó la académica del Instituto de Ciencias Sociales de la UOH, Camila Oda, quien presentó la charla “¿Qué podemos comentar sobre el cuerpo de l@s otr@s?”. La Doctora en Psicología clínica y de la salud, conversó sobre qué entendemos por imagen corporal y la construcción personal que realizamos sobre nuestro propio cuerpo.

Junto con ella, se presentó el director de Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), Leonardo Basso; organización que tuvo un destacado papel durante la investigación del Covid-19 en nuestro país. El académico de la Universidad de Chile, explicó sobre cómo desarrollaron herramientas útiles durante la pandemia para la toma de decisiones y estudios sobre la movilidad para adelantarse a los contagios. Estas herramientas obtuvieron importantes galardones dentro de la comunidad científica internacional.

En enero se realizará el último encuentro de esta segunda temporada de charlas de divulgación científica, como siempre en Bar Barley de la ciudad Rancagua y abierto a toda la comunidad.

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más