Celebración Navideña: UOH invita a concierto abierto para la comunidad regional
- Música inspirada en las fiestas de fin de año será interpretada por el Coro Polifónico de Rancagua, el Conjunto de Cámara de la Universidad y el Ensamble UOH, agrupación compuesta por estudiantes de la casa de estudios regional.
En el frontis del Campus Rancagua, ubicado en plena Alameda de la capital regional, la Universidad de O’Higgins (UOH) realizará por primera vez un Concierto Navideño abierto a toda la comunidad regional y totalmente gratuito, el jueves 21 de diciembre a partir de las 19.00 horas.
El espectáculo, pensado en las fiestas de fin de año, tendrá un repertorio especial que será ejecutado -en tres actos- por el Coro Polifónico de Rancagua; el Conjunto de Cámara de la Universidad, dirigido por Andrés Maupoint; y el Ensamble UOH, agrupación integrada por estudiantes de la casa de estudios regional y que dirige el músico Esteban Morales.
“Es un concierto muy simbólico para nuestra Universidad. Es la primera vez que lo hacemos. Además, se realizará en el frontis de nuestra casa de estudios, abierto a toda la comunidad y completamente gratuito. Con esta actividad masiva de fin de año queremos acercarnos aún más a nuestra comunidad regional, y nada mejor que con una actividad cultural, que une nuestros sentidos y corazones, y le da un sentido especial a esta Navidad”, explicó la directora de Comunicaciones de la Universidad de O’Higgins, Luz Fariña.
“Invitamos a toda la comunidad regional a que sea parte de estos tres actos del concierto de fin de año, que tendrán música cargada de espíritu navideño y cuyo objetivo es unir a las familias de nuestro territorio en torno a la cultura”, finalizó.
Te Recomendamos
Terapia Ocupacional UOH impulsa seminario internacional sobre ética para fortalecer la formación profesional
La jornada contó con la participación del profesor Pablo Cantero, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y reunió a estudiantes, docentes y tutoras/es clínicos en torno a los desafíos éticos de la disciplina.
Saber másRed de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria
La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.
Saber másConectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado
Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.
Saber más