Carrera de Pedagogía en Educación Básica inició su proceso de reacreditación

Después de una exitosa primera acreditación, la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Estatal de O’Higgins va por su reacreditación, proceso que certifica la calidad de sus procesos internos y resultados, los que son contrastados con los propósitos académicos de la Universidad y otros criterios establecidos por la comunidad académica.
Desde agosto del año pasado, la Escuela de Educación ha trabajado en lo que será la primera reacreditación de una carrera de pedagogía UOH, y para dicho evento convocaron a autoridades, docentes, estudiantes y titulados/as con el objetivo de trabajar en la autoevaluación de la carrera. Este proceso permite realizar un análisis crítico del quehacer de la carrera e identificar fortalezas y debilidades, todo a partir de una revisión documental y consulta de opinión realizada a académicos/as, estudiantes, titulados/as para la visita de los pares evaluadores. Esta última se efectuó a principio de este mes de junio y duró tres días, sosteniéndose reuniones y entrevistas con distintos estamentos de la comunidad universitaria.
Para el jefe de la carrera de Pedagogía en Educación Básica, Rubén Balboa, este nuevo proceso “ha sido desafiante ya que monitoreamos nuestro plan de mejora, trabajamos en el nivel de avance y también con la comunidad universitaria con respecto a este hito. Como experiencia ha sido muy importante, porque nos ha permitido ver contingencias, que en el día a día, nos impedía mirar algo más macro, como –por ejemplo- ver lo que venía del proceso anterior y trabajar en su proyección al futuro desde las necesidades del territorio, la pluralidad y la formación de profesionales para esta región con las competencias que necesitan para poder trabajar en los espacios que van a estar insertos”.
“Estamos contentos y satisfechos por la gran convocatoria que tuvimos en todas las reuniones, las cuales pudimos observar nuestros procesos y aquellos que son un desafío, tanto para la carrera como para la Escuela de Educación”, añadió Balboa.
Actualmente, la acreditación es un proceso obligatorio para todas las carreras de pedagogía del país, la cual debe ser realizada por la CNA, de acuerdo a la Ley 20.903 del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente.
Te Recomendamos
PAR Explora abre proceso a Congreso Regional IIE 2025
Esta invitación se extiende a los 61 equipos participantes de IIE 2025-2026, quienes podrán postular para ser parte del Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar que se realizará los días 28 y 29 de agosto en San Fernando.
Saber másUOH será sede del quinto Coloquio de Socioecología y Etnoecología
La actividad convocará a investigadores, comunidades y artistas para reflexionar sobre el vínculo entre sociedad y naturaleza desde una perspectiva intercultural y territorial.
Saber másCursos de Extensión UOH Temporada Invierno 2025: cultura, creatividad y aprendizaje para toda la comunidad
Los talleres comienzan el lunes 14 de julio, son completamente gratuitos y abiertos a toda la comunidad. Aún hay cupos disponibles para el curso ‘‘Inicial de cine documental’’, que se realizará en el Campus Colchagua.
Saber más