● Vie 06 de Junio 2025

Carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales lidera formación en cristalografía para docentes de la región

Escrito por Universidad de O'Higgins
Cristalografía

 

  • En el Campus Rancagua, se desarrolló un taller de cristalografía dirigido a docentes del sistema escolar.

 

Como parte de su plan de Vinculación con el Medio, la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales de la Universidad de O’Higgins forma parte activa de la organización del concurso CristalEscolar, en coordinación con equipos de La Serena, Valparaíso y Temuco. Esta iniciativa busca fomentar la participación de comunidades escolares en proyectos de investigación científica escolar centrados en el crecimiento cristalino, abriendo espacios para la divulgación de la cristalografía como disciplina.

En el marco de esta iniciativa, se realizó en dependencias del Campus Rancagua el taller de cristalografía para docentes, con la participación de docentes de más de 14 establecimientos educacionales de distintas comunas de la Región de O’Higgins. La jornada tuvo como propósito entregar conocimientos fundamentales sobre cristalografía que estuvo a cargo del investigador Mauricio Fuentealba (PUCV), su aplicación en la investigación en la UOH a cargo del investigador del Instituto de Ciencias de la Ingeniería (ICI) Domingo Jullian, y resolver dudas relacionadas con crecimiento cristalino y el desarrollo del concurso, a cargo de la docente de PCN Nicole Nilo.

La jefa de carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales UOH, Ana María Rojas, destacó que el concurso no solo involucra a estudiantes escolares, sino que también integra a estudiantes de la carrera como monitores y monitoras que acompañan el proceso en terreno. “Lo que hacemos es formar monitores que luego acompañan los talleres de cristalografía en los establecimientos inscritos. Cada estudiante tiene asignado uno o dos colegios según su origen territorial y realiza un seguimiento constante hasta el concurso final que se realizará en octubre en Valparaíso”, explicó.

Rojas valoró el creciente interés por esta iniciativa, indicando que “el año pasado colaboramos de manera incipiente con siete colegios, y este año ya contamos con catorce establecimientos inscritos, provenientes de las tres provincias de la región. Esto refleja el entusiasmo y la necesidad de acercar la ciencia a los territorios”.

En tanto, Nicole Nilo, docente adjunta de la carrera, detalló que “la UOH acompaña en el proceso a todos los establecimientos inscritos en la Región de O’Higgins. Este taller para docentes tiene como propósito entregar fundamentos sobre cristalografía, resolver dudas del concurso y preparar al equipo de monitores para el acompañamiento del proceso”.

La cristalografía, explicó Nilo, es un área de la ciencia que estudia el estado sólido de la materia, especialmente el crecimiento de cristales y su estructura atómica. “Aunque es una disciplina poco abordada en el currículum escolar, tiene aplicaciones clave en áreas como la farmacología, ya que permite entender cómo la disposición de los átomos afecta las propiedades de los compuestos, lo que a su vez puede tener implicancias directas en el desarrollo de medicamentos”, agregó.

Gracias a esta iniciativa, se espera no solo potenciar habilidades de investigación científica en escolares, sino también contribuir a la formación inicial y continua del profesorado, y a la formación de futuras generaciones de divulgadores y divulgadoras científicas desde la Región de O’Higgins.

Para conocer más sobre el concurso en la Región de O’Higgins, se encuentran disponibles las redes sociales @cristalescolar.

Cristalografía
Cristalografía
Cristalografía
Cristalografía
Cristalografía (6 de 13)
Cristalografía (7 de 13)

Te Recomendamos

Martes 24, Junio

Investigadores UOH presentan innovadores estudios en conferencia sobre visión computacional y reconocimiento de patrones

Trabajos realizados en el RISLab de la UOH fueron presentados en la principal conferencia mundial en visión computacional e inteligencia artificial CVPR 2025.

Saber más
Martes 24, Junio

Estudiantes de Derecho UOH conocieron el Congreso Nacional en Valparaíso

La actividad se desarrolló en el marco del Taller de Expresión Oral y Escrita de la carrera.

Saber más
Martes 24, Junio

Iniciativa conjunta entre la UOH y Municipalidad de Rancagua fomenta la enseñanza del español a migrantes haitianos

Los cursos, que reúnen a 50 participantes en distintos niveles y a estudiantes en práctica pedagógica, se desarrollan bajo la modalidad de Aprendizaje y Servicio.

Saber más