● Jue 24 de Julio 2025

UOH alcanza su convenio internacional número 100 con una alianza estratégica junto a la U. de Stanford

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • Este nuevo acuerdo beneficiará directamente a estudiantes de la Escuela de Salud UOH mediante la incorporación de la plataforma “Clinical Mind”, una herramienta de docencia clínica basada en inteligencia artificial.

 

 

La Universidad de O’Higgins (UOH) ha alcanzado un nuevo hito: la firma de su convenio internacional número 100, esta vez con la destacada Universidad de Stanford (USA). Este acuerdo marca el inicio de una colaboración estratégica orientada a fortalecer la formación de estudiantes de la Escuela de Salud UOH, y ha sido gestionado por el Centro de Enseñanza y Aprendizaje (CEA) de dicha unidad académica.

Este nuevo convenio no solo representa una cifra simbólica, sino también el reflejo de un crecimiento sostenido y de una proyección global construida en tan solo una década. A través de una red cada vez más robusta de alianzas internacionales, la UOH promueve oportunidades de movilidad, vinculación académica y desarrollo profesional para su comunidad universitaria.

La colaboración contempla la incorporación de la plataforma “Clinical Mind”, desarrollada por la Universidad de Stanford, la cual integra inteligencia artificial en procesos de docencia clínica, particularmente en áreas como la anamnesis y el razonamiento clínico. Esta herramienta permitirá a los y las estudiantes practicar habilidades diagnósticas en entornos simulados, con retroalimentación inmediata, potenciando así su preparación para enfrentar desafíos reales en el ámbito de la salud. Esta iniciativa se enmarca en una línea de trabajo que el CEA de la Escuela de Salud ha venido liderando a nivel nacional: la aplicación de tecnologías digitales innovadoras para la enseñanza en salud.

Estefanía González, directora de la Escuela de Salud, valoró el acuerdo como un paso clave en la ruta que ha trazado la unidad. “Este convenio de colaboración representa no solo un hito institucional, sino también una señal clara de hacia dónde queremos avanzar como Escuela. Promover vínculos con universidades de prestigio como Stanford fortalece la calidad de nuestra formación y nos impulsa a seguir integrando herramientas de vanguardia, que preparen a nuestros estudiantes para un entorno profesional global, dinámico y en constante transformación”, señaló.

Por su parte, Carla Gutiérrez, directora de Internacionalización UOH, destacó el carácter estratégico del acuerdo. “Desde nuestra dirección apoyamos activamente la gestión de convenios que nacen desde distintas áreas de la Universidad, y en este caso fue especialmente gratificante colaborar con la Universidad de Stanford. Este convenio no solo coincide con nuestro número 100 y con los 10 años de vida institucional de la UOH, sino que responde a una necesidad concreta: facilitar el uso de una herramienta tecnológica para la formación en salud. Nos alegra que estos vínculos internacionales se traduzcan en beneficios reales para nuestra comunidad académica”, indicó.

Desde el Centro de Enseñanza y Aprendizaje, su coordinadora, Paula Sepúlveda, subrayó el impacto educativo del acuerdo. “Este convenio con Stanford refuerza el trabajo que hemos venido impulsando en innovación docente, y al mismo tiempo nos permite proyectar nuevas líneas de colaboración internacional. Nos alegra especialmente que esta alianza surja del trabajo colaborativo con docentes y del compromiso por entregar una formación conectada con el mundo, con altos estándares de calidad y sentido social”, enfatizó.

Te Recomendamos

Viernes 25, Julio

Escuela de Ingeniería UOH avanza en vinculación con empresa Salfa

El encuentro buscó generar nuevas oportunidades para estudiantes de Ingeniería Civil Industrial, Eléctrica y Mecánica, fortaleciendo su inserción en el mundo laboral.

Saber más
Viernes 25, Julio

UOH abre diálogo directo con sectores productivos en la Primera Jornada de Reclutadoras/es de O’Higgins

Entre charlas y mesas de trabajo, la instancia abordó los desafíos que enfrentan las/os jóvenes al incorporarse al mundo del trabajo y permitió conocer las prácticas y criterios de selección utilizados por las/os profesionales que se encargan de los procesos de selección en la región.

Saber más
Viernes 25, Julio

Carrera de Terapia Ocupacional fortalece vínculo con tutores clínicos en jornada de colaboración

El encuentro destacó por el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y los centros de práctica, y por relevar el rol clave de los tutores en la formación de estudiantes comprometidos con las necesidades del territorio.

Saber más