● Jue 19 de Octubre 2023

Gran asistencia a seminario regional sobre beneficios estatales para estudiantes de educación superior

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • La UOH organizó el encuentro con representantes de municipalidades y colegios de la región para conocer cada etapa de postulación a la Admisión 2024, como también a instrumentos tan necesarios para su efectividad como lo es el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS, entre otros tópicos.

 

Exitoso resultó el seminario “Beneficios estudiantiles y educación superior” -que organizó la Vicerrectoría Académica, a través de sus direcciones de Admisión y de Asuntos Estudiantiles de la UOH- que convocó a representantes de los establecimientos educacionales, como de los municipios, para que conocieran las vías de admisión que tiene la UOH para el año 2024, así como los pasos para llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS.

La jornada se desarrolló en el auditorio de la UOH, donde los/as asistentes conocieron información sobre la admisión regular y especial a la UOH; la batería de beneficios que otorga Junaeb; los beneficios internos de mantención que entrega la UOH, y los servicios del programa de acompañamiento Tu Par. Asimismo, se informó sobre el proceso de postulación de los beneficios que entrega el Ministerio de Educación, a los/as estudiantes universitarios, a través de la explicación de cada uno de los pasos a seguir.

Sobre la evaluación de la actividad, Katherine Ognio, coordinadora de Bienestar Estudiantil de la UOH, sostuvo que “tuvimos una muy buena convocatoria, queremos agradecer a quienes asistieron. Creemos que este es un hito fundamental para articular el trabajo en red con las comunas; para fomentar que los/as estudiantes puedan venir a conocer nuestra casa de estudio. Creo que este seminario nos ayuda a identificarnos como entes articuladores y de apoyo para el proceso -no sólo de acceso e ingreso a la universidad- sino para mantener y entregarles el soporte a los/as estudiantes estando en la educación superior. Creo que esta actividad, llegó para quedarse y esperamos ser un aporte tanto para tanto para nuestros colegas de colegios y municipalidades, como para los estudiantes y sus familias”.

La evaluación de la coordinadora de la DAE, coincide con la de Diana Aracena, trabajadora social del Liceo Zoila Rosa Carreño de Malloa. “Encuentro que es de vital importancia porque es un esfuerzo que se hace a nivel regional. Yo soy nacida y criada en esta ciudad, y siempre que queríamos seguir estudios superiores, de postítulos, magísteres, teníamos que salir de la región y eso, en términos de costos, es alto. Entonces, todos los tipos de instancias que incidan en acercar la información sobre los beneficios y las opciones para acceder a la educación superior, son positivos. Actualmente, yo trabajo en un liceo de enseñanza técnico profesional, en un sector rural, donde hay una desesperanza aprendida sobre no poder continuar estudios superiores, por temas de costos y acá tenemos instancias que nos permitirán apoyarlos”.

Te Recomendamos

Martes 29, Abril

UOH impulsa el desarrollo de Cardenal Caro

El proyecto de URO2495 busca fortalecer la presencia de la Casa de Estudios en la provincia costera y del secano, generando espacios para la innovación y transferencia tecnológica, además de la implementación de una oferta de formación continua y actividades de divulgación científica, al igual que extensión artística, cultural y patrimonial.

Saber más
Lunes 28, Abril

Construyendo cultura preventiva, ladrillo a ladrillo en la UOH

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHyS) del Campus Rancagua celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo con una serie de actividades diseñadas para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de estas temáticas.

Saber más
Lunes 28, Abril

La calidad de vida como eje: UOH fortalece su compromiso con el bienestar y la calidad de vida universitaria

Nuestra Casa de Estudios ha consolidado una estrategia institucional sostenida para promover el bienestar integral de su comunidad. Desde 2021 ha impulsado proyectos y acciones concretas orientadas a mejorar la convivencia, la salud mental, la conciliación laboral-personal y el desarrollo de entornos saludables.

Saber más