● Mié 23 de Agosto 2023

ECA3 y Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile firman convenio de colaboración

Escrito por Universidad de O'Higgins

 

  • El acuerdo, permitirá realizar trabajos en conjunto que beneficiará a la comunidad estudiantil y académica de ambas instituciones.

 

Un nuevo hito se desarrolló en el Campus Colchagua UOH tras la firma de un convenio de colaboración entre la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, que permitirá fortalecer, aún más, el trabajo en conjunto que vienen realizando.

El convenio tiene como objetivo de fomentar la colaboración académica y científica, potenciar la investigación, fortalecer la movilidad de profesores y estudiantes entre ambas instituciones y estrechar vínculos con la comunidad local, afianzando el trabajo colaborativo.

En la firma del acuerdo, participó el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa Fontecilla; la Prorrectora Fernanda Kri; el decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Gabino Reginato; la directora de Pregrado de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Erika Kania; y la directora de Pregrado UOH, Karen Mesa; entre otras autoridades de ambas instituciones.

Para el Rector Correa esta firma de convenio viene a extender el trabajo que se ha realizado con la Universidad de Chile, ya que ellos “jugaron un rol muy importante, esto porque cimentaron las bases para dar vida a nuestro Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3), a través de académicos e investigadores. Por lo tanto, a través de este nuevo hito, estamos reafirmando el compromiso y la colaboración entre ambas instituciones”.

Para el decano Gabino Hernán, el convenio es una continuación del trabajo que han realizado ambas instituciones durante los últimos años: “Consolida la relación y esperamos que se pueda profundizar aún más con el tiempo. Somos dos universidades que son complementarias una con la otra, por ende, siempre nos apoyamos entre sí”.

Uno de los puntos importantes del convenio es la movilidad académica que beneficiará a profesores y estudiantes de ambas casas de estudios. Para Andrea Müller, directora ECA3, es una gran oportunidad que se le presenta a la comunidad UOH, porque nos va a permitir “colaborar con ellos en temas de docencia, investigación y vinculación con el medio. Tanto nuestros académicos, docentes y estudiantes, como los de ellos, podrán tener la oportunidad de realizar actividades en la Universidad de O’Higgins, como en la facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, lo que nos va a permitir tener un intercambio más fluido”, finalizó.

Te Recomendamos

Miércoles 10, Septiembre

Estudiantes de Cachapoal ensayaron cómo será la PAES Regular en Campus Rancagua

Cerca de 400 jóvenes rindieron las pruebas de Competencia Lectora, Competencia Matemática y las electivas de Ciencias, Historia y Ciencias Sociales y Competencia Matemática 2 (M2).

Saber más
Lunes 8, Septiembre

Transparencia y convicción: Rectora presenta Cuenta Pública asegurando el compromiso con la región

Entre los desafíos que se proyectan se encuentran el nuevo proceso de acreditación institucional, consolidar los estudios de postgrado e incrementar la matrícula estudiantil.

Saber más
Jueves 28, Agosto

Universidades Estatales de Chile se suman a presión internacional por crisis humanitaria en Gaza

Como rectoras y rectores de las universidades públicas del país, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la construcción de una paz duradera y estable en Palestina.

Saber más