Actividades refrescantes y nuevas amistades marcan Bienvenida Deportiva UOH
- Centenares de estudiantes de primer año, de todas las carreras, se reunieron este jueves en el Complejo Deportivo Patricio Mekis para dejar de lado los cuadernos y desarrollar otras habilidades junto a sus compañeros/as.
La actividad física, creatividad y música son elementos que están presentes en la Universidad de O’Higgins, sobre todo, si se trata de innovar en entregarles un primer recibimiento a quienes se integran a la educación superior. Por eso, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la Dirección de Pregrado decidieron organizar una bienvenida deportiva con distintas estaciones de juego que les permitieran desarrollar diferentes habilidades.
Fabián Mendoza, profesor del Taller de Actividades Recreativas de la UOH, detalló: “Los/as mechones/as disfrutaron de actividades como el fútbol siamés, la carrera de vasos y también la yincana acuática, solamente actividades refrescantes en esta bienvenida”. A ellas, se les sumó el voleibol bomba de agua, la cancha jabonosa, circuito de parkour, el sombrero de agua, entre otras, todas ellas monitoreadas por profesores/as de Educación Física de la Universidad y del Instituto Nacional del Deporte (IND).
Además, se realizaron entretenidos concursos, trivias para conocer más la universidad, coreografías y juegos con espuma. Iniciativas que los/as pusieron en movimiento e interacción, incluso con otras carreras. Cada etapa de la Bienvenida Deportiva fue pensada con mucho cuidado, ya que también se dispuso de bloqueador solar, hidratación y alimentos saludables para soportar las aún altas temperaturas.
Josefa Fernández, estudiante de primer año de Enfermería valoró encontrar en la UOH espacios recreativos y de distensión. ‘‘Encuentro que esta universidad hace muchas actividades de entretención. Yo vengo de otra universidad, de hecho, soy segunda vez mechona y en la universidad era todo muy académico, no había mucha entretención, que es algo súper importante para todos los estudiantes. Como distraerse un poco de lo académico y así hacer más un equilibrio en la vida integral de una persona’’, destacó.
‘‘¡Fue un muy bonito ambiente! Se notó harto la energía que puso la UOH en esta actividad. En mis primeros días, me ha gustado harto el ambiente con mis compañeros/as de carrera. Son muy buena onda todos/as y nos hemos acogido súper bien”, añadió Rodrigo Díaz, de primer año de Kinesiología.
El director de la DAE, César Marilaf, estimó en centenares los/as asistentes al evento y resaltó mucho su entusiasmo. ‘‘Esta actividad la hicimos con mucho cariño y afecto para recibir a todos/as nuestros/as estudiantes de primer año que ingresan a la universidad. Así, se pudieron conocer, ya que había estudiantes de todas las carreras. Fue un espacio para que pudieran encontrar amistades que seguramente perdurarán para toda la vida”, destacó.
Las actividades de Bienvenida finalizarán este jueves 23 de marzo en el Estadio El Teniente de Rancagua desde las 17:00 horas en el UOH Fest.


Te Recomendamos
Mejorando las técnicas narrativas como herramienta de la investigación feminista
El académico UOH Nicolás Schongut publicó en Qualitative Research in Psychology un artículo donde analiza cómo el dialogar con la metodología de producciones narrativas puede mejorar dichas narrativas como herramienta de investigación feminista.
Saber másUOH abre horizontes de cooperación con universidades asiáticas
La directora de Internacionalización, Carla Gutiérrez, participó de la Feria Asia-Pacífico realizada en Tailandia, donde generó nuevos lazos con casas de estudio de ese lado del orbe.
Saber másAcadémico Jaime Figueroa fue electo Secretario Regional para América Latina de la Sociedad Internacional de Etología Aplicada
Esta Sociedad busca fomentar y apoyar la investigación aplicada sobre el comportamiento animal.
Saber más