● Jue 30 de Enero 2025

Académico ICA3 participó en seminario internacional referente a incendios forestales

Escrito por Universidad de O'Higgins
Seminario incendios forestales

 

  • La instancia se desarrolló en dependencias de la reserva nacional Río Los Cipreses

 

El académico del Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ICA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH), Alejandro Venegas-González, participó en un seminario internacional que trató problemáticas asociadas a incendios forestales.

El evento reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar estrategias de prevención y mitigación de este tipo de siniestros, un tema de vital importancia para la Región de O’Higgins y el país en general.

En la instancia desarrollada en la Reserva Nacional Río Los Cipreses, se presentaron resultados sobre mortalidad de bosques en respuesta a la megasequía que enfrenta Chile central, que son parte del proyecto Fondecyt Regular 1221701 “Assessing the resilience of Mediterranean-type ecosystems of Chile to projected drought conditions: a multi-scale approach from sclerophyllous to deciduous Forests”, que dirige el académico.

Además, se presentaron resultados preliminares del proyecto ANID “Prototipo de evaluación multiescala para la toma de decisiones interdisciplinarias post-incendios forestales: recuperando los servicios ecosistémicos desde el suelo a paisajes multifuncionales”, dirigido por las/os académicas/os UOH Claudia Rojas y Alejandro Venegas.

En el encuentro, Venegas subrayó la necesidad de una colaboración interdisciplinaria para enfrentar los desafíos que presentan los incendios forestales en el contexto actual de cambio climático.

Este seminario refleja el compromiso del ICA3 y de la Universidad de O’Higgins con la investigación y la difusión de conocimientos que contribuyan al desarrollo sostenible y a la protección del medio ambiente en la región y el país.

Te Recomendamos

Martes 1, Julio

Red de Revistas Científicas del CUECH se reúnen en la UOH para avanzar en estándares y colaboración interuniversitaria

La instancia abordó la evolución del proyecto SciELO Chile, los criterios de permanencia en la plataforma y los desafíos actuales que enfrentan las editoriales universitarias.

Saber más
Martes 1, Julio

Conectar con las raíces: claves para repensar el emprendimiento juvenil rural en un agro desvalorizado

Fomentar la educación con el uso de tecnologías sostenibles, ampliar el acceso a tierras cultivables, y rediseñar políticas con enfoque generacional surgen como claves para reforzar el interés por la actividad agropecuaria.

Saber más
Martes 1, Julio

Medicina UOH moderniza su plan formativo con enfoque en terapias basadas en plantas

Se incorporó el módulo de Fitofarmacología -en el curso de Farmacología- con el objetivo de ampliar la formación médica hacia terapias basadas en principios activos naturales.

Saber más