● Vie 17 de Noviembre 2023

Abriendo espacios de formación y perfeccionamiento: UOH realiza nuevo ciclo de talleres de Desarrollo Docente

Escrito por Universidad de O'Higgins
Talleres de Desarrollo Docente

 

  • Cerca de 40 docentes de esta casa de estudios participaron de estas instancias de formación, en las que también estuvieron presentes profesionales del Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins.

 

Entregar un constante perfeccionamiento a los/as docentes que forman parte de la Universidad de O’Higgins (UOH) es un compromiso para la Dirección de Pregrado. Por aquello, a través de su Unidad de Desarrollo Docente y Curricular, durante el mes de octubre se realizaron ocho talleres que proporcionan herramientas relevantes para el quehacer profesional.

Los talleres respondieron a las temáticas de evaluación y metodologías activas de enseñanza-aprendizaje. Entre algunos de ellos se encuentran “Proceso de Evaluación de Aprendizaje: análisis sobre el valor de las tablas de especificaciones”, dictado por Mario Luna, y “Resolución y análisis de casos: simulación y Juego de roles”, impartido por Christiansen Godoy.

Más de 40 docentes asistieron, de manera presencial y online, a estos talleres. En la oportunidad, estos espacios también se abrieron a docentes del Centro de Formación Técnica Estatal de O’Higgins, lo que fue estimado por Carolina Baez Véliz, coordinadora del Área de Desarrollo Docente UOH.

“Para nosotros/as es una gran oportunidad abrir estos espacios de formación y desarrollo docente a profesionales de otras instituciones, con la finalidad de reforzar redes de trabajo, apoyar a quienes lo necesiten, enriquecer el diálogo sobre la práctica docente y compartir nuestra experiencia como institución”, señaló Baez.

Quienes participaron en estos encuentros valoraron su realización, pues con ellos se abren espacios de reflexión. “Sigue siendo un gran desafío implementar metodologías a estudiantes en cursos online sincrónicos y con dificultades de conectividad. Terminé la sesión con algunas ideas, muchas gracias”, sostuvo Claudia Prado, docente de Cursos de Formación General y asistente al taller “Metodologías activas I: Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)”.

La realización de estas instancias de formación continuará en el mes de noviembre y se orientará al registro de las notas y el cierre de actas semestrales a través de Ucampus, con el propósito de facilitar esta tarea a las y los docentes de nuestra Universidad.

Cabe destacar que, desde marzo de 2023, se han ofrecido talleres de manera constante sobre diferentes temáticas, con el fin de ser un apoyo para el trabajo de las/os docentes de la UOH. “Como Unidad comprendemos la relevancia de la formación continua y el apoyo constante a quienes forman a nuestros/as estudiantes, para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje institucionales, mantenerse actualizados, promover la reflexión sobre las propias prácticas y la innovación con base en nuestro Modelo Educativo Institucional”, finaliza la coordinadora del Área de Desarrollo Docente.

Talleres de Desarrollo Docente
Talleres de Desarrollo Docente

Te Recomendamos

Viernes 17, Enero

“Enoturismo, Sustentabilidad e Innovación”: el Diplomado de la UOH que busca potenciar la industria vitivinícola chilena

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Viernes 17, Enero

Quinta Jornada de Jóvenes Investigadores en Salud: promoviendo el desarrollo científico

Durante la actividad, en la que participaron 40 estudiantes de la Escuela de Salud UOH, se presentaron un total de 12 trabajos en formato póster.

Saber más
Jueves 16, Enero

UOH refuerza su compromiso con el diálogo y el respeto por las diferencias a través del nuevo Consejo de Convivencia

Tiene la misión de asesorar a las autoridades universitarias y a la Unidad de Convivencia, proponiendo lineamientos y acciones para prevenir conflictos y promover el respeto a la diversidad, la equidad e inclusión.

Saber más